
La profesora PUCP Layla Hirsh participa en uno de los papers más citados a nivel mundial en bioinformática
Nuestra profesora, la Dra. Layla Hirsh, es una de las autoras del artículo académico “Pfam protein families database in 2019”, un paper que viene acumulando más de 2,700 citaciones, esto es 140 veces más que el promedio de otras publicaciones en el campo de la bioinformática, según SciVal. Aquí…

Cocinas abiertas: un compromiso desde la inclusión
Innovador modelo de cocina es desarrollado entre la startup Empanacombi y la PUCP para emplear a personas con discapacidad

Cuando la creación te invita a la reflexión social
“El presidente más feliz” es un proyecto ganador del CAP de Creación 2022, que ha sido dirigido por la Mag. Cristina Velarde

Guía metodológica para cuidar el pasado
Se presentó ante el Ministerio de Cultura la "Guía de Identificación de Peligros, Climáticos, Geológicos y Socioculturales en Sitios Arqueológicos de la Costa Peruana".

Mejores condiciones para viviendas en zonas altoandinas
Un grupo de investigadores de la PUCP estuvo en Cusco para recoger información que permita mejorar las condiciones de las viviendas rurales en Langui, a partir de la compresión del entorno y las dinámicas de la propia comunidad.

Catálogo de creadores PUCP: una plataforma para promover las obras de nuestros profesores
Esta iniciativa de la Oficina de Creación (DFI-VRI) permitirá registrar y visibilizar la producción de los creadores de nuestra comunidad PUCP, promoviendo así su difusión.

Crean frascos que protegen la toma de muestras para enfermedades altamente infecciosas
El innovador diseño protege el contenido y previene de contagios de enfermedades como la tuberculosis y el COVID-19.

L'Oréal - UNESCO abren en Perú la convocatoria 2023 al premio "Por las Mujeres en la Ciencia"
Este reconocimiento hace parte de la iniciativa global For Women in Science, que lleva 25 años promoviendo la equidad de género desde la ciencia