
Investigación y lecciones aprendidas del terremoto en Turquía
El Dr. Luis Moya, docente del programa tenure track de la PUCP, participa en equipo de investigación del reconocido Earthquake Engineering Research Institute (EERI) en una misión internacional que evalúa los daños del terremoto en Turquía.

IRA y Biblioteca Británica: en defensa de la memoria histórica
La Colección Denegri del Instituto Riva-Agüero (IRA) reúne invaluables documentos que permiten entender nuestra historia, sobre todo la de la independencia y el siglo XIX en general. Peruvian Legacy es un proyecto financiado por la Biblioteca Británica que permitirá preservar, digitalizar y difundir esta importante colección.

Non onan Shina: cuando el campo académico y los saberes ancestrales se encuentran
Pedro Favaron, investigador amazónico y docente PUCP; y Chonon Bensho, reconocida artista shipibo-konibo, presentan Non onan Shina, proyecto ganador del CAP de Creación 2022, que tiene como producto un libro con enfoque interdisciplinario que expresa y congrega, a través de diversas ilustraciones, el saber ancestral. En esta entrevista, Favaron ahonda sobre el proceso de investigación de este trabajo y la vigencia de los saberes ancestrales en la sociedad actual.

Abren inscripciones a seminario gratuito sobre la propiedad intelectual como factor de desarrollo y fomento de la igualdad de género
Actividad organizada por el Indecopi, la PUCP y la OMPI se realizará este 27 de abril a las 10 a.m.

MOSY: egresados PUCP desarrollan innovador equipo médico con respaldo del MIT
El año pasado, un grupo de egresados de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecatrónica accedió a una beca del Massachusetts Institute of Technology (MIT) para acelerar el desarrollo de MOSY, que es un dispositivo para automatizar la terapia de oxígeno. Este proyecto fue previamente desarrollado con el acompañamiento…

La profesora Patricia Ames es elegida para el programa de investigadores visitantes en la Universidad de Harvard
La antropóloga PUCP y profesora del Departamento Académico de Ciencias Sociales Dra. Patricia Ames realizará una estancia de 6 meses gracias a un programa de la Universidad de Harvard.

Cinco razones para postular al CAP de Innovación y Emprendimiento PUCP 2023
El objetivo de este concurso es promover el desarrollo de iniciativas que, a partir de acciones innovadoras y emprendedoras resuelvan efectivamente diversos problemas de la sociedad y el sector empresarial.