ProCiencia – Movilizaciones para Investigación AmSud

El Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA lanza la presente movilización como resultado de la cooperación interinstitucional entre la Embajada de Francia y CONCYTEC con el fin de promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la información y comunicación (STIC-AmSud), de las matemáticas (MATH-AmSud) y variabilidad climática y cambio climático (CLIMAT-AmSud) a través de la realización de proyectos conjuntos entre Francia y al menos dos (02) países sudamericanos asociados al Programa Regional AmSud.
Sobre la convocatoria
Notificar intención de postulación lo más antes posible.
Pedido del respaldo institucional por kissflow hasta el 09/05/2025 (cierre interno DFI).
Tomar en cuenta el tiempo que toma cada unidad para respaldar la postulación.
Se esperan propuestas de pasantías, con duración igual o menor a treinta (30) días, que fomenten intercambios o estancias de investigación cortas enmarcados dentro de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo con Francia y América del Sur en el ámbito de las matemáticas, tecnologías de la información y comunicación y variabilidad climática y cambio climático.
Cabe precisar que la movilización sólo se puede realizar entre Francia y los países socios miembros de los Programas Regionales AmSud: STIC y MATH (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Ecuador y Venezuela) y CLIMAT (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay), debiéndose incluir en estas movilizaciones del proyecto a tesista(s) de pregrado o posgrado para la realización de la pasantía.
Prioridades Estratégicas
Programas
Regionales |
Descripción |
STIC AmSud |
Abierto a todas las temáticas relacionadas al ámbito de las TIC’s. Las propuestas cuyas temáticas científicas estén matizadas de otras áreas científicas, tales como ciencias de la ingeniería, pueden considerarse dado que requieren también un importante trabajo innovador en TIC. |
MATH AmSud |
Abierto a todas las temáticas relacionadas al ámbito de las matemáticas. |
CLIMAT AmSud |
Abierto a todos los proyectos de investigación asociados a la variabilidad climática y al cambio climático. Esto incluye estudios de ciencias físicas, biológicas, ambientales, agrícolas, sociales y humanas, abordando la base científica del propio cambio climático, sus impactos, la adaptación, la vulnerabilidad y la mitigación. Los proyectos pueden abarcar todas las disciplinas con un enfoque interdisciplinario. |
El detalle de cada uno se puede ver en la convocatoria internacional, aquí.
Elegibilidad y restricciones
Se requiere tomar en cuenta lo siguiente:
- Los resultados obligatorios son: a) Investigadores de entidades peruanas, capacitados a través de una pasantía en una entidad francesa o de América del Sur. b) Difusión del conocimiento adquirido o intercambiado con participación interinstitucional. El postulante deberá realizar por lo menos una actividad de difusión a su retorno, se sugiere que dicha actividad se realice durante la estadía del investigador del país externo en Perú (por ejemplo: seminarios, cursos de corta duración entre otros). La actividad se realizará durante la ejecución del proyecto. c) Propuesta de un nuevo proyecto de investigación, el cual promueve la continuidad de la línea de investigación y la colaboración establecida entre los grupos de investigación de Perú y Francia. d) Identificación de contactos potenciales para redes colaborativas de investigación. e) Aceptación y presentación de los resultados de la investigación en al menos un evento internacional. Para más información revisar las bases, punto 1.4, aquí.
- De acuerdo a las bases internacionales, cada proyecto deberá incluir un equipo de científicos franceses y al menos dos (02) equipos de investigación pertenecientes a países sudamericanos distintos asociados al Programa Regional AmSud. Para que un proyecto pueda ser financiado, deberá contar con fondos de al menos dos instituciones socias de distintos países de América del Sur y de una institución socia francesa. Para obtener mayor información, visite: http://www.sticmathamsud.org/.
- El equipo de proyecto mínimo en Perú, es: A. Un (01) Responsable Técnico (Coordinador Nacional), B. Al menos un (01) tesista de pregrado o postgrado. Revisar los requisitos en la sección 2.3.1. de las bases.
- Los fondos serán gestionados directamente por el responsable técnico (persona natural).
Plazos y Proceso de postulación
La presente es una oportunidad de una fase, que consiste en registrar la postulación en la plataforma de ProCiencia, aquí. Hasta el viernes, 15 de mayo de 2025 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT-5 horas
Para más información revisar las bases de la convocatoria, aquí. Los anexos de las bases, aquí.
La carta de compromiso de la Entidad Solicitante será presentada en hoja membretada de cada entidad y al momento de la postulación deberá contar con la firma del Representante legal de la institución, quien deberá tener la facultad de suscribir contratos.
La presente es una postulación individual con respaldo institucional.
—
Acompañamiento y Requisitos PUCP
La Dirección de Fomento de la Investigación establecerá asesorías personalizadas para los postulantes que tengan intención de presentarse a la presente convocatoria. Las asesorías incluirán la coordinación y apoyo en la formulación con revisiones bajo los parámetros de forma, criterios de evaluación de la oportunidad financiamiento y la ejecución administrativa en la PUCP, que permitirá ofrecer recomendaciones de mejora. Además, revisará la documentación administrativa requerida y/o respaldo institucional.
Proceso de respaldo institucional:
Para respaldo institucional, se requiere hasta 7 días hábiles antes del cierre de la convocatoria el envió de: a) el formato de aval llenado y firmado por la unidad PUCP que respalda al equipo de trabajo, este se puede descargar, aquí, b) la propuesta en versión preliminar con un 90% de avance y c) el documento/anexo con la información para firma. La información se deberá registrar en el formulario kissflow, aquí.
Documento para respaldo institucional
¿Necesitas más información?
- Para consultas relacionadas a las bases convocatorias@prociencia.gob.pe
- Sobre el funcionamiento del sistema de postulación en línea mesadeayuda@prociencia.gob.pe
- Para asesorías y proceso de respaldo institucional, se pueden comunicar a ppuentedelavega@pucp.edu.pe
- Para búsqueda de socios - Secretaria del programa Camille Sala csala@anid.cl
- Para búsqueda de socios - Secretaria del programa M. Cristina Bascur mbascur@anid.cl
