Creaciones PUCP
Proyectos de creación y de investigación-creación desarrollados por Docentes PUCP.
¡Conócelos aquí!La PUCP reconoce que la investigación desde el quehacer creativo permite nuevas posibilidades para explorar y entender la realidad y desde allí, construir y transmitir saberes y conocimiento a la comunidad, por eso se constituye en una apuesta estratégica de nuestra Universidad.
La Oficina de Creación se encarga de fomentar y difundir la creación y la investigación-creación de nuestra comunidad universitaria con el fin de generar mejores condiciones para el desarrollo de proyectos y productos vinculados a estos campos con el propósito de convertirnos en la institución universitaria líder en el país y la región en el campo de la creación.
Además, se encarga de articular y promover iniciativas conjuntas con diversas direcciones, centros e institutos de nuestra Universidad que trabajan o están vinculados a la creación. También se vincula con la Dirección de Asuntos Culturales, el Centro Cultural PUCP y NOS PUCP.
Los docentes creadores de las unidades de Arte y Diseño, Artes Escénicas, Arquitectura, Comunicaciones y de la especialidad de Lingüística y Literatura, definidas como las “especialidades de creación”. Junto a ellos, nuestro ecosistema está conformado por estudiantes, grupos de investigación e investigación-creación, centros e institutos o docentes de otras unidades que dedican su quehacer al desarrollo de proyectos vinculados a la creación e investigación-creación.
La creación es la generación de objetos y experiencias sensibles y estéticas que aportan nuevas perspectivas y formas de vinculación con el entorno, y contribuyen, desde sus enfoques y posibilidades, a la comprensión y transformación de los contextos artísticos, socioculturales y políticos. De esta manera, incide en la producción de saberes y conocimientos disciplinares e interdisciplinares. Las disciplinas de creación son las artes plásticas, visuales, digitales, escénicas y performativas, el audiovisual, el diseño, la música, la arquitectura, la literatura y otros campos expandidos en los que éstas pueden confluir.
La Investigación-Creación es una forma de producción de conocimiento que, partiendo de una motivación, pregunta y/o problemática, tiene en la práctica de creación (el hacer) su principal proceso metodológico, incorporando enfoques y herramientas tanto de la propia disciplina como de otras formas de investigación. Es así que produce un resultado tangible, sensorial y/o experiencial, acompañado de un documento reflexivo escrito que recoge y da cuenta del proceso de manera crítica y documentada y, en conjunto, contribuyen al avance de la(s) disciplina(s). Asimismo, se completa con la transferencia de sus resultados a la comunidad académica y no académica, a través de distintos canales y formatos.
Los productos de Investigación-Creación están compuestos normalmente por un producto de creación acompañados de un documento reflexivo sobre el proceso y sus resultados.
Proyectos de creación y de investigación-creación desarrollados por Docentes PUCP.
¡Conócelos aquí!Docentes de nuestra Universidad que asumen la producción e interpretación artística como su campo de desarrollo profesional.
¡Entérate quiénes son!