Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

ProCiencia – Movilizaciones con Ecos Nord Perú – Francia 2025

Vicerrectorado de Investigación

El Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA lanza la presente movilización como resultado de la cooperación interinstitucional entre la Embajada de Francia y CONCYTEC con el fin de promover la colaboración entre las comunidades académicas y científicas de Perú y Francia, en los sectores prioritarios reconocidos por ambas partes, promoviendo intercambios de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador y su difusión; a través de la movilización de investigadores, estudiantes o egresados de maestría o doctorado, que se encuentre enmarcada en un proyecto de investigación y/o desarrollo tecnológico y/o Innovación (I+D+i) nuevo o en ejecución a la fecha de cierre de la postulación.

Sobre la convocatoria

Se actualizará cuando se tengan las bases integradas.

Notificar intención de postulación lo más antes posible.

Pedido del respaldo institucional por kissflow hasta el 29/05/2025 (cierre interno DFI).

Tomar en cuenta el tiempo que toma cada unidad para respaldar la postulación.

Se esperan propuestas de pasantías de investigación para promover intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador; capacitación y/o entrenamiento entre equipos de investigación de entidades peruanas y francesas. Estas deberán tener como mínimo siete (07) días calendarios de duración (incluido el periodo de viaje). Se debe realizar, al menos un (01) intercambio de un integrante del equipo peruano a Francia y un (01) intercambio de un integrante del equipo francés a Perú, por año.

Prioridades Estratégicas

Las propuestas que se presenten a este concurso deberán estar relacionadas con alguna de las siguientes áreas temáticas:

  1. Ciencias de la Vida y Biotecnología
  2. Ciencia y Tecnología de Materiales
  3. Tecnologías de Información y Comunicación
  4. Ciencias y Tecnologías Ambientales
  5. Ciencias Básicas
  6. Ciencias Humanas, Sociales y Económicas

El detalle de cada uno se puede ver en la convocatoria internacional, aquí.

Elegibilidad y restricciones

Se requiere tomar en cuenta lo siguiente:

  • Los resultados obligatorios son: 1) El Responsable Técnico, al menos un (01) Co-Investigador y al menos un (01) maestrando o doctorando de entidades peruanas, capacitados a través de una pasantía en una entidad francesa. 2) Difusión del conocimiento adquirido o intercambiado con participación interinstitucional. Los integrantes del equipo deberán realizar por lo menos una actividad de difusión a su retorno, se sugiere que dicha actividad se realice durante la estadía del Investigador de Francia en Perú (por ejemplo: seminarios, cursos de corta duración, entre otros). La actividad se realizará durante la ejecución del proyecto. 3) Propuesta de un nuevo proyecto de investigación, el cual promueva la continuidad de la línea de investigación y la colaboración establecida entre los grupos de investigación de Perú y Francia (Según estructura referencial en Anexo 10). Para más información revisar las bases, punto 1.3, aquí.
  • Se debe revisar el documento oficial publicado por la secretaría del Comité científico francés ECOS Nord a través de su página web https://www.univ-spn.fr/ecos-nord; que establece las condiciones que norman las interacciones entre los participantes y el programa ECOS Nord Perú – Francia.
  • La propuesta debe incluir como mínimo la programación de tres (03) pasantías a una entidad francesa, a razón de una (01) pasantía por año en el equipo peruano. Las fechas de ejecución de las pasantías son libres, no obstante, deben finalizar como máximo hasta la primera semana del mes de diciembre del año respectivo.
  • El equipo mínimo es: a) Un (01) Responsable Técnico, b) Al menos un (01) Co-Investigador, y c) Al menos un (01) Maestrando o doctorando. Los requisitos de cada integrante se puede ver en la sección 2.3 de las bases, aquí.
  • El responsable de la contraparte de Francia deberá presentar el mismo Proyecto de Investigación con la contraparte peruana, en francés o en inglés, en la plataforma: https://www.univ-spn.fr/ecos-nord, antes del cierre del concurso. Persona de contacto en Francia: Mathieu Baudry, Responsable Administrativo del programa, Secretaría del Comité Científico francés ECOS Nord (nord@univ-paris13.fr) y Vincent Lepage, Agregado de cooperación universitaria de la Embajada de Francia en el Perú (vincent.lepage@diplomatie.gouv.fr).

Plazos y Proceso de postulación

La presente es una oportunidad de una fase, que consiste en registrar la postulación en la plataforma de ProCiencia, aquí. Hasta el jueves, 12 de junio de 2025 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT-5 horas

Se elegirán 05 propuestas del conjunto de postulantes.

Para más información revisar las bases de la convocatoria, aquí. Los anexos de las bases, aquí.

La carta de compromiso de la Entidad Solicitante será presentada en hoja membretada de cada entidad y al momento de la postulación deberá contar con la firma del Representante legal de la institución, quien deberá tener la facultad de suscribir contratos.

La presente es una convocatoria individual con respaldo institucional, donde los fondos serán entregados directamente al postulante y no a la institución. Tomar en cuenta lo señalado en el punto 4.1 de las bases.

Acompañamiento y Requisitos PUCP

La Dirección de Fomento de la Investigación establecerá asesorías personalizadas para los postulantes que tengan intención de presentarse a la presente convocatoria. Las asesorías incluirán la coordinación y apoyo en la formulación con revisiones bajo los parámetros de forma, criterios de evaluación de la oportunidad financiamiento y la ejecución administrativa en la PUCP, que permitirá ofrecer recomendaciones de mejora. Además, revisará la documentación administrativa requerida y/o respaldo institucional.

Proceso de respaldo institucional:

Para respaldo institucional, se requiere hasta 7 días hábiles antes del cierre de la convocatoria el envió de: a) el formato de aval llenado y firmado por la unidad PUCP que respalda al equipo de trabajo, este se puede descargar, aquí, b) la propuesta en versión preliminar con un 90% de avance y c) el documento/anexo con la información para firma. La información se deberá registrar en el formulario kissflow, aquí.

Documento para el respaldo institucional

¿Necesitas más información?

Vicerrectorado de Investigación