Concurso Anual de Proyectos de Creación - CAP de Creación PUCP 2025

El objetivo principal de este concurso es promover el desarrollo de proyectos de creación y de investigación-creación de docentes PUCP para que realicen creaciones y/o investigaciones-creaciones originales, a desarrollarse principalmente en el marco de ejecución del CAP Creación 2025 (12 o 24 meses, según corresponda, posterior a la firma del acuerdo de subvención).
Sobre la convocatoria
El objetivo principal de este concurso es promover el desarrollo de proyectos de creación y de investigación-creación de docentes PUCP para que realicen creaciones y/o investigaciones-creaciones originales, a desarrollarse principalmente en el marco de ejecución del CAP Creación 2025 (12 o 24 meses, según corresponda, posterior a la firma del acuerdo de subvención). Asimismo, este concurso tiene los siguientes objetivos específicos:
- Fortalecer el ecosistema de creación e investigación de nuestra Universidad desde mecanismos de fomento exclusivamente dirigidos a la creación y la investigación- creación.
- Visibilizar y difundir los proyectos de creación e investigación-creación desarrollados por nuestros y nuestras docentes.
- Potenciar el impacto que tiene la creación y la investigación-creación en la generación de conocimientos y su incidencia en el ámbito académico disciplinar o interdisciplinar y social.
Términos de la convocatoria
Se contemplan las siguientes modalidades de postulación:
- Modalidad Creación, en las siguientes categorías:
- Individual
- Equipo
- Modalidad Investigación-Creación, en las siguientes categorías:
- Individual
- Grupos de Investigación – Creación reconocidos por el VRI, Centros o Institutos de Investigación PUCP (que desarrollen proyectos vinculados a la creación como parte fundamental de su trabajo y aporte a su campo disciplinar)
- Equipos
Requisitos para postular
Para cualquiera de las modalidades señaladas, califican como investigadores/as y creadores/as principales las y los docentes ordinarios y contratados, con dedicación a tiempo completo (TC), tiempo parcial convencional (TPC) o tiempo parcial por asignaturas (TPA) de todos los departamentos académicos de la Universidad, que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener (o haber tenido) carga lectiva en algún semestre regular del periodo [2025-I – 2024-II] y haber tenido carga lectiva en algún semestre regular del periodo [2024-I – 2023-II].
- En la modalidad investigación-creación (en cualquiera de sus categorías) el/la investigador(a) principal debe contar con un grado académico mínimo de magíster y haber registrado a la PUCP como institución laboral principal en la plataforma CTI Vitae.
Los participantes deben cumplir con los requisitos señalados en las Bases del Concurso.
Presentación de la propuesta
La presentación de las propuestas se realizará en una única fase. Para tal fin se habilitará una plataforma que será anunciada en esta misma página el 01 de abril de 2025.
En la plataforma de postulación, el/la creador/a o investigador/a principal deberá registrar el documento de propuesta, los miembros del equipo, el cronograma y un presupuesto inicial del proyecto. Los formatos para el registro de miembros, cronograma y presupuesto serán compartidos, por este medio, una vez habilitada la plataforma.
Cronograma del concurso para ambas modalidades
- Publicación de las bases06/02/2025
- Registro de propuestas01/04/2025 al 30/04/2025
- Publicación de resultados12/08/2025
Descargas
INFORMES Y CONTACTO
- Área de Promoción y Selección convocatorias.dfi@pucp.edu.pe
- Teléfonos 958198843
