Acceso abierto: El Sistema de Bibliotecas promueve oportunidades para publicaciones con nuevos acuerdos
El Sistema de Bibliotecas suscribe acuerdos transformativos con las editoriales Springer e IOP, promoviendo el acceso abierto y la publicación académica

Créditos y Fecha de Publicación
Publicado el
El Sistema de Bibliotecas, a través de su Gestión de Recursos de Información, ha firmado dos importantes acuerdos transformativos con las destacadas editoriales Springer e IOP (Institute of Physics), los cuales tienen como objetivo mejorar el acceso a la información y fomentar la publicación en acceso abierto para docentes e investigadores de nuestra comunidad universitaria.
Acuerdo con Springer (2025-2028)
El acuerdo con Springer, que tiene vigencia desde 2025 hasta 2028, garantiza acceso perpetuo a más de 2,200 revistas electrónicas, incluyendo 33 revistas del grupo Academic Journal – Springer Nature, 46 revistas de Palgrave y 21 revistas de ADIS. Este convenio permite a nuestra comunidad académica publicar sin costo alguno un número progresivo de artículos en revistas de Springer: 18 en 2025, 19 en 2026, 20 en 2027 y 21 en 2028. La selección de los artículos aprobados para publicación será monitoreada a través de una plataforma administrada por el Vicerrectorado de Investigación.
Acuerdo con IOP (2025-2027)
El acuerdo con IOP, vigente desde 2025 hasta 2027, ofrece acceso a más de 90 revistas electrónicas premium de IOP y de la Electrochemical Society (ECS). A diferencia del acuerdo con Springer, no hay límite en el número de publicaciones permitidas, lo que significa que cualquier miembro de la comunidad universitaria, incluidos estudiantes, podrá publicar artículos en estas revistas sin restricciones.
Estos acuerdos representan un avance significativo en la promoción del acceso abierto y la difusión del conocimiento dentro de nuestra institución, fortaleciendo así el compromiso con la investigación y la educación de calidad.
Para más información, visita la página web del Sistema de Bibliotecas.