
- Vicerrector de Investigación
El Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) asume la tarea institucional de incentivar, financiar, coordinar y difundir los esfuerzos de Investigación, Innovación y Creación (IIC) llevados a cabo en la Universidad. En ese sentido, lidera, promueve y articula estratégicamente las iniciativas que generan nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e impacto social a través de la IIC en áreas multidisciplinarias. Asimismo, impulsa el talento de profesores y estudiantes gestionando oportunidades de financiamiento y fomentando relaciones institucionales para dar soluciones a problemáticas complejas del entorno actual con visión de futuro.
Desde el Vicerrectorado de Investigación lideramos, fomentamos y articulamos estratégicamente las iniciativas que generan nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e impacto en la sociedad a través de la Investigación, Innovación y Creación en áreas multidisciplinarias.
La PUCP reconoce 113 líneas de investigación institucionales que reflejan el quehacer de la investigación de las Unidades Académicas con un enfoque disciplinario e interdisciplinario.
Es el sistema de gestión integral sobre la producción académica y proyectos de Investigación, Innovación y Creación de la PUCP.
Visitar la plataformaEs un espacio para el debate académico en torno a la generación del nuevo conocimiento, el desarrollo tecnológico y la creación artística.
Ingresa aquíEn directa dependencia del Vicerrectorado de Investigación (VRI), se encuentra la Dirección de Fomento de la Investigación, una instancia cuya función principal es diseñar, formular e implementar las políticas del VRI, así como ofrecer apoyo operativo en todas sus iniciativas.
Estimula la creación intelectual, promueve la investigación y apoya la labor de los docentes y el aprendizaje de los alumnos de la Universidad, mediante la publicación de libros y textos universitarios, tanto en formato convencional como electrónico.
Es un espacio de encuentro cultural con el más variado y actualizado catálogo de libros de las principales editoriales del Perú y el mundo. Asimismo, cuenta con presentaciones, conversatorios, música en vivo y activaciones dentro y fuera del campus.