Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Optimización del diseño y fabricación del prototipo de panel solar replegable y validación en aplicaciones industriales

Resumen

Debido a la necesidad de reducir el consumo de combustibles fósiles en la industria en general, los sistemasfotovoltaicos representan un gran potencial al respecto, sin embargo, como parte de sus limitaciones es la aún baja eficiencia de generación por área de los paneles (Wp/m2), lo que dificulta la mayor penetración de dichos sistemas solares en aplicaciones industriales de alta exigencia como el Sector Naval y Minero. Por ello, se desarrolló y fabricó un panel solar replegable, que permitan un proceso de despliegue y repliegue rápido con 1 solo movimiento. Se inspiró en el patrón origami \"Miura-Ori\" debido a sus características de repliegue y a su forma que permite utilizar las celdas solares cuadradas actuales. El prototipo considera una distribución específica de celdas solares, conexiones eléctricas, los dobleces del trazado origami, además de una selección específicas de las láminas para la fabricación, pues se requiera cierta rigidez en las partes de las celdas solares y flexibilidad en los dobleces de replegado, y se maximizó el uso del área disponible dentro del patrón del origami. El invento es un panel solar replegable, aplicando origami durante su fabricación. Se ha diseñado un proceso específico para la fabricación el panel solar replegable, así como un arreglo específico de materiales que conforman el panel solar, con ello se ha logrado obtener un prototipo funcional a escala real de Panel Solar de 388Wp, de 6.2 kg de peso aproximado, con área de 1.97 m2 desplegado y 0.24 m2 replegado. Ello también significa un hito importante para el Perú, pues es la primera vez que se ha logrado fabricar paneles solares en el país y aún mejor con características especiales. En ese sentido, el prototipo obtenido es TRL3, por ello se plantea realizar la validación del prototipo en una embarcación naval y otra aplicación móvil industrial en una Zona Rural de la Región Cusco, lo que permitirá optimizar el diseño y proceso de fabricación del panel solar replegable.

Equipo de Trabajo

  • LAVAYEN FARFAN, DANIEL (INVESTIGADOR PRINCIPAL)
  • RODRIGUEZ HERNANDEZ, JORGE ANTONIO (CO-INVESTIGADOR)
  • FELIX GUERRERO, RUTH MARGARITA (CO-INVESTIGADOR)
  • JACINTO CALDERON, CRISTHIAN GUSTAVO (GESTOR TECNOLÓGICO)
  • PUJADA GAMARRA, ENRIQUE (TESISTA (POSTGRADO))
  • Unidad PUCP Departamento de Ingeniería
  • Entidad Financiadora PROCIENCIA - Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados