Monitoreo no invasivo de asistencia reproductiva en la cadena productiva acuicola mediante la implementación de un dispositivo basado en tomografía óptica de coherencia e inteligencia artificial
Resumen
La acuicultura en Perú, especialmente en la producción de tilapia y peces amazónicos como sábalo, gamitana y paco, es fundamental para la economía y la seguridad alimentaria. Sin embargo, enfrenta importantes desafíos. En tilapia, se utiliza la masculinización mediante la hormona 17-metiltestosterona para obtener machos, que crecen más rápido. Aunque esto aumenta la productividad, plantea problemas ambientales y de salud, ya que las hormonas pueden filtrarse al entorno acuático, afectando ecosistemas y acumulándose en los peces. En peces amazónicos, las bajas tasas de fecundación y supervivencia se deben a la dificultad de replicar las condiciones naturales en los criaderos. La selección de hembras con ovocitos de alta calidad es compleja y consume mucho tiempo, limitando su aplicación. Además, el control de la temperatura durante la incubación es crucial para el desarrollo embrionario, pero actualmente no se cuenta con datos en tiempo real para optimizar este proceso, lo que genera altas tasas de mortalidad. Este proyecto propone el uso de Tomografía Óptica Coherente (OCT), una tecnología no invasiva que permite obtener imágenes de alta resolución, para identificar el sexo de alevines de tilapia y separar machos y hembras sin necesidad de usar hormonas.Además, en peces amazónicos, OCT permitirá evaluar la calidad de los ovocitos y monitorear el desarrollo embrionario para ajustar las condiciones de incubación y aumentar la supervivencia. La integración de Inteligencia Artificial (IA) permitirá un análisis automático en tiempo real de las imágenes, mejorando la clasificación y evaluación. El impactoesperado incluye una reducción del 80% en el uso de hormonas en tilapia y un aumento del 30% en las tasas de fecundación y supervivencia en peces amazónicos, mejorando la sostenibilidad y reduciendo la contaminación.
Equipo de Trabajo
- Por iniciar
- Unidad PUCP Departamento de Ingeniería
- Entidad Financiadora PROCIENCIA - Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados