Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

La Cordillera Carabaya, SE de Perú, y su prolongación en la Cordillera Real, NO Bolivia: metalogenia regional y procesos corticales de concentración de litio y otros metales estratégicos

Resumen

Los elementos de alta tecnología tales como el litio (Li) e indio (In) son considerados por varios organismos internacionales como críticos para la economía global. La mayoría de metales críticos de alta tecnología son masivamente usados para la fabricación de tecnologías verdes y, por consiguiente, cualquier aspiración global por una reducción o substitución de los combustibles fósiles pasa por un mejor reconocimiento de sus yacimientos, mecanismos de concentración en la corteza terrestre y su expresión mineralógica. La región comprendida por las cordilleras Carabaya (Perú) y Real (Bolivia), con concentraciones anómalas de ambos elementos (conocidas para litio, y potenciales para indio), representa un excelente laboratorio natural para entender los mecanismos geológicos y las características físico-químicas que propician su concentración. También, su integración en modelos regionales metalogenéticos en contextos de subducción de tipo andino que sean reproducibles en otras regiones de nuestro País y en todo el mundo. El estudio propuesto representa además una oportunidad única para establecer la conexión espacial y/o temporal y/o genética entre mineralizaciones de estaño (con o sin enriquecimiento en indio) y de litio y su encaje en la evolución tectónica y magmática de los Andes Centrales en un proyecto integrativo de carácter transnacional. La investigación básica que proponemos puede derivar a futuro en investigaciones aplicadas y de desarrollo tecnológico. Perú puede convertirse no sólo en un productor destacado de litio e indio en el mercado global, sino erigirse además como locus de investigación básica en la metalogenia, en sentido amplio, de ambos elementos. Como resultados tangibles de este proyecto se incluyen i) la elaboración de 1 tesis de doctorado y 3 tesis de maestría, ii) la redacción de 4 artículos en revistas indexadas y iii) la participación con ponencias en congresos nacionales e internacionales.

Equipo de Trabajo

  • Dr. Lisard Torró (Investigador principal)
  • Dr. Jean Vallance (Co)
  • Dr. Massimo Chiaradia (Co UNIGE)
  • Dr. Matthieu Harlaux (Co NEVADA)
  • Dr. Joaquín A. Proenza (Co UB)
  • Ángela castro (Tesista de pregrado 1)
  • Unidad PUCP Departamento de Ingeniería
  • Entidad Financiadora CONCYTEC/FONDECYT - Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica
  • Entidad Asociada UNIVERSITY OF NEVADA AT RENO y UNIVERSITAT DE BARCELONA y UNIVERSITÉ DE GÉNEVE