Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Iconografía de una Androginópolis (1820-1870)

Resumen

Analizar la iconografía de la representación de masculinidades disidentes en la producción de imágenes costumbristas peruanas entre 1820 y 1870, para comprender la “economía visual” de estas imágenes (producción, circulación y acumulación).

Equipo de Trabajo

  • ALEGRE HENDERSON, MAGALLY (INVESTIGADOR PRINCIPAL)
  • CALDERON PARIMANGO, GRECIA ESTEFANIT (ASISTENTE DEL PROYECTO IIC)
  • Unidad PUCP IRA - Instituto Riva-Agüero
  • Entidad Financiadora PUCP