Desarrollo e implementación de una prótesis de miembro superior no invasiva con reconocimiento de gestos empleando algoritmos de inteligencia artificial
Resumen
Según la ONU, en países en desarrollo existen 2.4 millones de personas con amputación de miembro superior. En Perú, CONADIS estima que la cifra es de 12,600 personas. Además, la oferta nacional de prótesis de miembro superior es limitada: prótesis tipo garfio a S/5,000 y prótesis mioeléctricas comerciales importadas a S/25,000 representan un imposible para el trabajador que percibe el sueldo mínimo de S/950. El proyecto busca desarrollar un prototipo de prótesis transradial con retroalimentación háptica de 4 grados de libertad. Para evaluar funcionalmente el encaje de prótesis, se desarrollarán dos pruebas, las cuales serán realizadas en días diferentes para no agotar físicamente a los voluntarios. Las pruebas estarán separadas en un tiempo no mayor a una semana.
Equipo de Trabajo
- ELIAS GIORDANO, DANTE ANGEL (INVESTIGADOR PRINCIPAL), MIO ZALDIVAR, RENATO ALONSO (CO-INVESTIGADOR), LUQUE MAMANI, EDSON (CO-INVESTIGADOR), ROMERO MUÑIZ, ENZO (TÉCNICO), ABARCA PINO, VICTORIA ELIZABETH (GESTORA TECNOLÓGICA)
- Unidad PUCP Departamento de Ingeniería
- Entidad Financiadora PROCIENCIA
- Entidad Asociada Sección Mecánica