Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo de la salud estructural de puentes en el Perú utilizando inteligencia artificial (IA) y ciencia de datos
Resumen
La mayoría de puentes en el mundo sufren daños debido a fenómenos naturales haciéndolos más vulnerables a lo largo del tiempo. Actualmente el control y el monitoreo de puentes en el Perú es muy ineficiente y esto se ve reflejado en el deterioro y colapso temprano de estas importantes estructuras debido a diferentes factores. Además, los enfoques tradicionales de monitoreo de las infraestructuras en el Perú, ha generado una red vial desgastada con bajos servicios de transitabilidad y deficiencia económica para el país. Por otro lado, el monitoreo de la salud estructural o Structural Health Monitoring (SHM) muestra un progresivo avance tecnológico con el fin de proteger la integridad estructural de los puentes. Por esta razón, la presente investigación propone utilizar tecnologias modernas de Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML) y Data Science (DS) para la detección de daños de puentes en el Perú. Para dicho fin, se instrumentará con sensores de aceleracion triaxial el puente Villena Rey de concreto post-tensado de 112 metros de longitud construido en el año 1967, ubicado en el distrito de Miraflores, Lima – Perú. Este sistema de monitoreo nospermitirá evaluar y conocer el estado actual y de conservacion de esta estructura con el fin de anticiparnos a los posibles daños que pueda sufrir. Además, con la identificacion temprana de daños se podrá evitar pérdidas de vidas humanas y económicas ocasionados por eventos de gran magnitud como terremotos, deslizamientos y otros. La metodología propuesta comprende la instrumentación de un sistema de monitoreo, el procesamiento de señales de vibracion utilizando IA, ML y DS, y la interpretación e identificación de daños estructurales. Finalmente, con los resultados del monitoreo se espera lograr un avance importante en el campo del SHM para puentes en el Perú, además considerando que será la primera vez que se aplique tecnologías modernas en una estructura esencial e importante como son los puentes.
Equipo de Trabajo
- MOYA HUALLPA, LUIS ANGEL (RESPONSABLE TÉCNICO), DELGADILLO AYALA, RICK MILTON (INVESTIGADOR)
- Unidad PUCP Departamento de Ingeniería
- Entidad Financiadora PROCIENCIA
- Entidad Asociada Civil