Wellcome - Mental Health Award: Leveraging longitudinal data to transform early intervention in mental health

Wellcome (W), lanza este programa para con el objetivo de financiar a expertos para que revelen el potencial de bases de datos longitudinales y desarrollen formas innovadoras para la identificación temprana de la ansiedad, depresión y/o psicosis. Los equipos de investigación seleccionados integraran análisis de vanguardia de data longitudinal con investigación experimental que, con el tiempo, beneficiaran a personas con intervenciones tempranas mejor orientadas.
Sobre la convocatoria
La información se actualizará cuando entre en vigencia la convocatoria.
Indicar intención de postulación lo más antes posible
Pedido del respaldo institucional por kissflow hasta 7 días antes del cierre de la oportunidad (cierre interno DFI).
Tomar en cuenta el tiempo a parte que toma a cada unidad (dpto., centro o instituto) para avalar la postulación. Y para propuestas que programen compra de equipos, se debe tener previamente VB DINF.
Se esperan propuestas que utilicen análisis de datos de vanguardia en datos longitudinales existentes para desarrollar modelos de predicción que predigan la aparición y la progresión de la ansiedad, la depresión y/o la psicosis. Definimos estas enfermedades mentales en sentido amplio para incluir el trastorno bipolar, el trastorno obsesivo compulsivo, el trastorno de estrés postraumático y los problemas de salud mental perinatales. Los proyectos también pueden centrarse en síntomas muy asociados a estos trastornos.
Validen su modelo en uno o varios conjuntos de datos independientes ya existentes, que pueden enriquecerse con fines de validación, incluida la recopilación de nuevos datos. Los conjuntos de datos de validación deben ser independientes de los conjuntos de datos utilizados para desarrollar el modelo, lo que significa que los subconjuntos o las divisiones de prueba/validación no son suficientes.
Incluyan investigación experimental innovadora que transforme nuestra comprensión de los factores de identificación precoz y/o avance el potencial traslacional de los modelos de predicción. El componente de investigación experimental puede abarcar desde el ámbito molecular y celular hasta la investigación en animales o humanos y los ensayos de intervención.
Contemple colaboraciones entre equipos diversos y multidisciplinares que abarquen la salud mental y la experiencia en ciencia de datos.
Áreas prioritarias
Los datos longitudinales ofrecen un recurso rico pero infrautilizado que podría transformar la identificación e intervención tempranas en salud mental. Esta convocatoria financiará proyectos que utilicen conjuntos de datos longitudinales existentes e integren la investigación experimental para predecir el inicio o la progresión de la ansiedad, la depresión o la psicosis.
Las propuestas seleccionadas desarrollarán modelos de identificación temprana basados en datos o en hipótesis y harán avanzar su potencial traslacional, con el objetivo de crear un cambio radical en la intervención temprana para la ansiedad, la depresión y/o la psicosis, ya sea directamente o con el tiempo.
Se define data longitudinal como cualquier dato recogido a lo largo del tiempo con un mínimo de tres puntos temporales. Las bases de datos longitudinales incluyen, pero no están limitadas a: cohortes, historiales médicos electrónicos, y datos de investigaciones experimentales recogidos a lo largo del tiempo.
Los proyectos tendrán el potencial de enriquecer los conjuntos de datos longitudinales existentes, incluida la vinculación con otras fuentes, la armonización y la recopilación de datos adicionales. El establecimiento de cohortes totalmente nuevas quedará fuera del ámbito de convocatoria.
Si bien no es obligatorio, se impulsa el uso de datos cualitativos/no estructurados, incluidos, pero no limitados a: a) archivos de texto transcritos, b) datos de dispositivos portátiles, c) grabaciones de audio y vídeo.
Elegibilidad y restricciones
Se requiere tomar en cuenta lo siguiente:
- La fundación tendrá un webinar el 7 de mayo del 2025 a las 13:30 BTS para desarrollar puntos clave de esta convocatoria, como: elegibilidad, expectativas, y recomendaciones sobre la integración de la experiencia vivida en la propuesta de investigación. Se responderán las preguntas que se registren aquí. Y se podrán inscribir en el webinar, aquí.
- La convocatoria de financiación se lanzará el 23 de abril de 2025 con toda la información sobre los requisitos de participación. Mientras tanto, se anima a iniciar conversaciones sobre proyectos de investigación, fomentar colaboraciones y explorar los recursos disponibles. Para facilitar esta tarea, pueden resultarle útiles los siguientes recursos:
- The Atlas of Longitudinal Datasets: es una plataforma en línea en la que se pueden realizar búsquedas y que contiene miles de conjuntos de datos longitudinales de todo el mundo. Mejora el descubrimiento y la accesibilidad de los datos, permitiendo a los usuarios descubrir nuevos conjuntos de datos relevantes para su investigación.
- Neuromatch: Wellcome se ha asociado con esta plataforma como opción para ayudar a establecer colaboraciones novedosas. Mediante inteligencia artificial y un algoritmo a medida, Neuromatch pondrá en contacto a investigadores en salud mental, científicos de datos y poseedores de datos de todo el mundo que trabajen en áreas compatibles y deseen colaborar. Se actualizará esta sección con un enlace para inscribirse una vez que se abra el plazo de inscripción.
Plazos y Proceso de postulación
La presente convocatoria contempla dos fases, que consiste en la presentación de la propuesta completa y luego en una entrevista; con hitos a tomar en cuenta en esta convocatoria en particular.
El registro de la postulación se dará a través de la plataforma aquí, el registro de la propuesta se dará desde el 23 de abril hasta el 22 de julio de 2025.
Los hitos dentro de este periodo son: 7/05 webinar, 14/05 fin del registro Neuromatch, 8/07 fin de la revisión del alcance de la propuesta.
La lista corta para entrevista saldrá en septiembre del 2025. Los seleccionados serán entrevistados en diciembre del 2025. Mes en que saldrán los resultados.
El respaldo institucional de esta convocatoria se da a través de la plataforma, se requiere solo a y b del proceso de respaldo.
—
Acompañamiento y Requisitos PUCP
La Dirección de Fomento de la Investigación establecerá asesorías personalizadas para los postulantes que tengan intención de presentarse a la presente convocatoria. Las asesorías incluirán la coordinación y apoyo en la formulación con revisiones bajo los parámetros de forma, criterios de evaluación de la oportunidad financiamiento y la ejecución administrativa en la PUCP, que permitirá ofrecer recomendaciones de mejora. Además, revisará la documentación administrativa requerida y/o respaldo institucional.
Proceso de respaldo institucional:
Para respaldo institucional, se requiere que, hasta 5 días hábiles antes del cierre de la convocatoria, se mande: a) el formato de aval llenado y firmado por la unidad PUCP que respalda al equipo de trabajo, b) la propuesta en versión preliminar con un 90% de avance y c) el documento/anexo con la información para firma. La información se deberá registrar en el formulario kissflow, aquí.
Documento para el respaldo institucional
¿Necesitas más información?
- Para asesorías y proceso de respaldo institucional, se pueden comunicar a ppuentedelavega@pucp.edu.pe
