Stowe Story Labs - Short Film Production Grant

Fundada en 2013, Stowe Story Labs es una organización sin fines de lucro que trabaja con guionistas y cineastas para ayudarlos a desarrollar habilidades y proyectos con el propósito de facilitar la realización y difusión de su trabajo. La presente convocatoria busca apoyar el desarrollo, la producción y la distribución de un cortometraje narrativo, y acompañar a nuevos talentos en su creación y circulación.
Sobre la convocatoria
Notificar intención de postulación hasta el 14/09/2025.
La presente convocatoria no requiere respaldo institucional.
El financiamiento requiere que el cineasta desarrolle un cortometraje narrativo con una duración total de aproximadamente 10 minutos entre el 28 de febrero y el 31 de diciembre de 2026 con tutoría profesional en todo el proceso, incluido el apoyo para desarrollar una campaña para un festival y un programa de distribución posterior al festival.
Áreas prioritarias
La postulación y participación está dirigida a cineastas independientes de todo el mundo. Ideal para cineastas interesados en realizar proyectos de cortometrajes narrativos.
Elegibilidad y restricciones
Se requiere tomar en cuenta lo siguiente:
- El programa requiere un pago de entrada para postular, de acuerdo al momento de envío de la solicitud dividido en 3 categorías: fecha límite de reserva anticipada, 65 dólares; fecha de límite regular, 75 dólares; y fecha límite tardía, 85 dólares. No se emitirán reembolsos de los pagos que no cumplan con las reglas y pautas de la convocatoria.
- Los guiones de cortometraje con formato estándar de la industria deben ser aproximadamente de 10 páginas y en todos los casos, independientemente del número de páginas, debe presentarse un guión diseñado para producir un cortometraje de aproximadamente 10 minutos.
- Se considerarán guiones de cualquier género en las postulaciones.
- Se aceptan múltiples inscripciones, pero deben enviarse mediante una solicitud por separado, por lo que requerirán el pago de un pago de entrada por cada una.
- El proyecto puede ser presentado de forma individual o grupal. Pueden participar trabajos colaborativos de dos escritores que comparten equitativamente la creación del guión, un guionista y un director, y/o un guionista y un productor.
- Enviar contenido generado por alguien que no sea el postulante o que haya sido creado o asistido por una herramienta generativa de IA viola el acuerdo de participación, por lo que no será considerado para la convocatoria.
- El participante o equipo deben ser autores del guión original y tener todos los derechos sobre este. No se aceptarán adaptaciones de otros trabajos escritos a menos que el postulante posea los derechos del material original y pueda demostrar la propiedad.
- El guión debe tener el formato correcto. Consulte textos de guión o guías de formato de uso común para obtener orientación sobre el formato adecuado. Cabe resaltar que el guión debe enviarse en inglés.
- El nombre del autor no debe aparecer en ninguna parte del cuerpo del guión. Las páginas del cuerpo de esta deberán estar numeradas.
- El participante debe registrar el guión ante el servicio de registro correspondiente del país desde el que presenta la solicitud. Puede incluir el número de registro en la portada del material enviado. No se aceptarán versiones revisadas o borradores posteriores como parte del proceso de solicitud.
Para más detalles revisar términos y condiciones, aquí.
Plazo y Proceso de postulación
La presente es una oportunidad de una fase, los postulantes deben llenar una solicitud en el formulario de aplicación, aquí. Se puede registrar en la plataforma desde el 15 de agosto de 2025 hasta una de las siguientes fechas límite categorizadas en el calendario de la convocatoria:
- Fecha límite de reserva anticipada: 15 de septiembre de 2025.
- Fecha límite regular: 15 de noviembre de 2025.
- Fecha límite tardía: 16 de diciembre de 2025.
Los resultados de los proyectos finalistas y ganadores se notificarán el 28 de febrero de 2026.
Si bien esta convocatoria no requiere respaldo institucional. Desde la DFI, con el fin de apoyarles en las siguientes fases, se espera recibir la notificación o intención de postulación.
—
Acompañamiento y Requisitos PUCP
La Dirección de Fomento de la Investigación establecerá asesorías personalizadas para los postulantes que tengan intención de presentarse a la presente convocatoria, estas pueden ser con la OGP o la Oficina de Innovación. Las asesorías incluirán la coordinación y apoyo en la formulación con revisiones bajo los parámetros de forma, criterios de evaluación de la oportunidad financiamiento y la ejecución administrativa en la PUCP, que permitirá ofrecer recomendaciones de mejora. Además, revisará la documentación administrativa requerida y/o respaldo institucional.
Proceso de respaldo institucional:
Para respaldo institucional, se requiere que, hasta 7 días hábiles antes del cierre de la convocatoria, se mande: a) el formato de aval llenado y firmado por la unidad PUCP que respalda al equipo de trabajo, b) la propuesta en versión preliminar con un 90% de avance y c) el documento/anexo con la información para firma. La información se deberá registrar en el formulario kissflow, aquí.
Para postulantes que pertenezcan al departamento de ingeniería el kissflow a llenar está aquí, este se encuentra vinculado con el de DFI. La fecha de cierre del dpto. es hasta 5 días antes del cierre DFI.
¿Necesitas más información?
- Para consultas relacionadas a la convocatoria info@stowestorylabs.org
- Para asesorías y proceso de respaldo institucional, se pueden comunicar a ppuentedelavega@pucp.edu.pe
