Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

SVRI - The SVRI Research Grant 2025-26

Vicerrectorado de Investigación

Fundada en 2003, Sexual Violence Research Initiative (SVRI) es una de las redes globales más grandes para promover la investigación sobre la violencia contra las mujeres, la violencia contra la infancia y otras formas de violencia impulsadas por la desigualdad de género. La Iniciativa apoya proyectos que contribuyan a la prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres (VCM), la violencia contra los niños (VCN) y otras formas de violencia impulsadas por la desigualdad de género en países de ingresos bajos y medios (PIBM).

Sobre la convocatoria

Notificar intención de postulación de preferencia hasta el 05/07/2025.

Pedido del respaldo institucional por kissflow a la DFI hasta el viernes 25/07/2025.

El financiamiento requiere que instituciones investigadoras con base en PIBM generen conocimiento generalizable, fortalezcan el uso de la evidencia en políticas y prácticas, y promuevan colaboraciones de investigación equitativas y lideradas localmente para abordar las desigualdades estructurales que impulsan la violencia. Para más detalle se puede ver las bases aquí.

Áreas 

La postulación y participación está dirigida a organizaciones, universidades o instituciones de investigación con sede en PIBM.

El proyecto debe mostrar claramente cómo la investigación aborda un vacío prioritario de evidencia, lo cual se basa en las siguientes agendas de investigación de SVRI:

  • Agendas de investigación compartidas a nivel global y regional: Global, América Latina y el Caribe (ALC), África, Asia Oriental y el Pacífico. Para más información acerca de las agendas revisar, aquí.
  • Agendas temáticas de investigación: Violencia sexual en la infancia, Violencia basada en género (VBG) facilitada por la tecnología, VBG en Instituciones de Educación Superior (IES), e intersecciones entre la VCM y la VCN. Para más información acerca de las agendas temáticas de investigación, aquí.

Elegibilidad y restricciones

Se requiere tomar en cuenta lo siguiente:

  • Las aplicaciones virtuales pueden tener contratiempos, por lo que se sugiere realizar la entrega del proyecto con suficiente anticipación. No se considerarán las solicitudes tardías ni las que no se envíen a través del portal en línea.
  • La plataforma de SVRI no se responsabiliza de los retrasos en la conexión de internet o de otros problemas que surjan con el formato virtual.
  • Solo se aceptarán solicitudes en los idiomas inglés, francés y español.
  • El proyecto de investigación debe basarse en evidencia existente. Para ello, se debe establecer una brecha clara en el campo y explicar cómo la investigación fortalecerá la política, la práctica o la metodología en el campo.
  • El proyecto de investigación debe demostrar rigor ético, incluidas estrategias para minimizar el daño y garantizar el consentimiento informado.
  • Incluir planes claros y prácticos para la apropiación y difusión de los resultados de la investigación.
  • Cuando corresponda, incluir un plan de gestión de datos que detalle la seguridad, acceso y almacenamiento de los datos.
  • Presentar un presupuesto y cronograma realistas, junto con una justificación sólida. El financiamiento permite la planificación de costos indirectos hasta un 15%.
  • El número de subvenciones otorgadas dependerá del fondo disponible para SVRI.
  • La provisión de fondos está limitada para proyectos de investigación de un periodo de tiempo corto, y con resultados claros y medibles.
  • En cuanto al diseño de investigación, se deberá incluir lo siguiente: recolección de datos primarios, análisis de datos secundarios, métodos mixtos, ciencia de la implementación, y enfoques metodológicos innovadores cuando sean apropiados para la pregunta de investigación.

Plazo y Proceso de postulación

La presente es una oportunidad de una fase, los postulantes deben crear una cuenta en la plataforma para acceder al formato, aquí. Se puede registrar en la plataforma hasta el jueves 31 de julio de 2025, 11:59pm.

Para la firma oficial de respaldo señalado en la plataforma, poner el correo: proyectos.dfi@pucp.edu.pe

Se otorga mayor relevancia a los proyectos de investigación que incluyan los siguientes elementos: consorcios multidisciplinarios e intersectoriales; sólidas alianzas locales y compromiso institucional; enfoques feministas, interseccionales y basados en los derechos humanos con la participación segura, ética e inclusiva de las comunidades afectadas cuando corresponda; y, para las propuestas presentadas por parte de los consorcios, una división clara de responsabilidades que asegure alianzas igualitarias y que incluye una persona experta en la investigación sobre la VCM y la VCN.

 –

Acompañamiento y Requisitos PUCP

La Dirección de Fomento de la Investigación establecerá asesorías personalizadas para los postulantes que tengan intención de presentarse a la presente convocatoria, estas pueden ser con la OGP o la Oficina de Innovación. Las asesorías incluirán la coordinación y apoyo en la formulación con revisiones bajo los parámetros de forma, criterios de evaluación de la oportunidad financiamiento y la ejecución administrativa en la PUCP, que permitirá ofrecer recomendaciones de mejora. Además, revisará la documentación administrativa requerida y/o respaldo institucional.

Proceso de respaldo institucional:

Para respaldo institucional, se requiere que, hasta 7 días hábiles antes del cierre de la convocatoria, se mande: a) el formato de aval llenado y firmado por la unidad PUCP que respalda al equipo de trabajo, b) la propuesta en versión preliminar con un 90% de avance y c) el documento/anexo con la información para firma. La información se deberá registrar en el formulario kissflow, aquí.

Para postulantes que pertenezcan al departamento de ingeniería el kissflow a llenar está aquí, este se encuentra vinculado con el de DFI. La fecha de cierre del dpto. es hasta 5 días antes del cierre DFI.

Documento para respaldo institucional

¿Necesitas más información?

Vicerrectorado de Investigación