Premio a la Producción Artística - ProART 2025

Sobre la convocatoria
La PUCP creó en el año 2013 el Premio a la Producción Artística (ProArt) PUCP, con el propósito de reconocer, destacar y difundir la producción vinculada a las artes y reforzar la formación humanística y en creación, fundamentales para nuestra casa de estudios.
Mediante este Premio, el Vicerrectorado de Investigación (VRI) tiene como objetivo distinguir a los y las docentes de nuestra Universidad que tienen en la producción e interpretación artística su campo de desarrollo profesional principal y que fomentan la creación en su compromiso académico dentro y fuera de nuestra comunidad.
Requisitos para postular
- Ser docentes ordinarios o contratados, con cualquier tipo de dedicación (TC, TPC o TPA), que cumplan con la continuidad de dictado especificada en las Bases del Premio. Tener, además, carga lectiva en el semestre 2025-2.
- El Premio está dirigido a arquitectos, artistas visuales, audiovisuales, escénicos, diseñadores, dramaturgos, novelistas, poetas, compositores, intérpretes, etc., que actualmente se desempeñen como docentes de la PUCP en los departamentos académicos de Arte y Diseño, Artes Escénicas, Arquitectura, Comunicaciones y Humanidades en la Sección Lingüística y Literatura.
- El Premio está dirigido tanto a autores como a intérpretes protagónicos (cantantes, músicos(as), actores, bailarines, etc.). No se aceptarán postulaciones de curadores, mediadores, editores o de personas encargadas de roles que no sean el de la autoría e interpretación protagónica.
- Los productos postulados deben haber sido estrenados, exhibidos o presentados públicamente, de manera presencial o virtual, por primera vez durante el año 2024.
- Los postulantes pueden presentarse al Premio en dos categorías: (i) individual y (ii) grupal. En este último caso, siempre y cuando todos los miembros PUCP del equipo cumplan con los requisitos de participación especificados en las Bases.
- Es requisito que el (los) docente(s) postulantes, sea cual fuese su modalidad, tenga(n) registrado(s) en su CVPUCP el producto materia de postulación, a más tardar al cierre del periodo de registro de las propuestas. Para ver los requisitos completos, consultar las Bases de la convocatoria.
Beneficios
Está previsto otorgar en total hasta doce (12) reconocimientos monetarios. Estos reconocimientos monetarios serán de ocho mil nuevos soles (S/ 8,000) para la categoría individual y doce mil nuevos soles (S/ 12,000) para la categoría grupal.
Plataforma de postulación
Las postulaciones se realizarán mediante una plataforma que será anunciada en esta misma página el 01 de agosto de 2025.
Cronograma
- Lanzamiento de la convocatoria01 de julio de 2025
- Registro de propuestas01 de agosto al 12 de septiembre de 2025
- Publicación de resultadosNoviembre de 2025
Ganadores de ediciones anteriores
Descargas
INFORMES Y CONTACTO
- Área de Promoción y Selección
- convocatorias.dfi@pucp.edu.pe
- 958198843
