Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Laboratorio de Emprendimientos 2025

Vicerrectorado de Investigación

Programa que promueve el emprendimiento e innovación con el objetivo de impulsar y fortalecer la creación de proyectos emprendedores; además del desarrollo de soluciones y modelos de negocio a necesidades del entorno.

Sobre la convocatoria

El Laboratorio de Emprendimientos 2025 es una iniciativa organizada por EQUIPU – Red de Emprendedores desde el vicerrectorado de investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en articulación con diversas Instituciones de Educación Superior (IES) a nivel nacional e internacional. Este programa busca fomentar una cultura de emprendimiento e innovación entre estudiantes universitarios mediante el desarrollo de soluciones y modelos de negocio acorde a las necesidades del entorno.

¿Quiénes pueden participar?

El programa está abierto a todos los estudiantes matriculados de cada institución educativa sede en la que se realizará el Laboratorio de Emprendimientos 2025; además de los egresados o personas externas a ésta, siempre que se respete la composición del equipo.

¿Qué proyectos pueden participar?

El concurso está abierto a todo tipo de proyectos en cualquier ámbito de conocimiento. Salvo aquellos que afecten directa o indirectamente al bien común de la sociedad. Así como que sean productos de una adquisición de una compañía, una expansión de una compañía, una franquicia, que estén relacionados a una licencia de distribución de un producto o servicio en una diferente zona geográfica, o un proyecto que nace de una línea de negocio de una corporación ya existente (Spin-out).

¿Puedo participar si soy de otra institución?

Cualquier miembro de una institución educativa puede participar del programa, siempre que en la composición del equipo se respete que mínimo el 50% de los integrantes sean alumnos matriculados de una de las sedes.

Cronograma general

El programa se llevará a cabo del 15 de julio al 21 de noviembre de 2025, distribuyéndose en las siguientes fases:

  • Lanzamiento y convocatoria: julio-agosto
  • Desarrollo de talleres y validación: septiembre-octubre
  • Eventos clasificatorios y final internacional: noviembre

¡Inscripciones abiertas hasta el 25 de agosto!

¿Quieres saber más?

Te invitamos al Kick Off virtual donde conocerás todo sobre el programa, sus beneficios y cómo puedes formar parte.

  • Fecha: viernes 15 de agosto
  • Hora: 3:50 p.m.
  • Plataforma: Zoom

Confirma tu asistencia

Beneficios

Este programa está diseñado para potenciar propuestas con propósito, fortalecer tus habilidades y ayudarte a desarrollar un proyecto real, a través de talleres formativos, mentorías especializadas y trabajo en equipo con  estudiantes de distintas disciplinas.

Premios y reconocimientos a los equipos ganadores:

Los premios previstos para la edición 2025 es una subvención económica en forma de incentivo a los tres equipos mejor clasificados en la Final Interuniversitaria que se desarrollará el 21 de noviembre del presente.

  • 1er puesto: S/ 5 000 (Cinco mil soles)
  • 2do puesto: S/ 3 000 (Tres mil soles)
  • 3er puesto: S/ 2000 (Dos mil soles)

 

¿Necesitas más información?

Vicerrectorado de Investigación