Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

International Paralympic Committee (IPC)- 2025 IPC Classification Research Grant Scheme

Vicerrectorado de Investigación

Fundada en 1989, The International Paralympic Committee (IPC) es una organización internacional sin fines de lucro que se encarga de liderar el Movimiento Paralímpico, supervisar la realización de los Juegos Paralímpicos y apoyar a sus miembros para que los paratletas puedan alcanzar la excelencia deportiva. La presente convocatoria busca apoyar el desarrollo y la mejora de los sistemas de clasificación basados en las mejores prácticas y la evidencia en los deportes paralímpicos.

Sobre la convocatoria

El cierre interno DFI por kissflow para respaldo institucional es el 20/09/2025.

El financiamiento requiere que las organizaciones realicen investigaciones de clasificación multidisciplinarias para mejorar aún más la integridad, credibilidad y equidad de las competiciones paradeportivas como parte del programa Sport for Mobility.

Áreas prioritarias

La postulación y participación está dirigida a investigadores con experiencia comprobada en campos de investigación relevantes como ciencias del deporte, inclusión social y/o ciencias de la salud.

Elegibilidad y restricciones

Se requiere tomar en cuenta lo siguiente:

  • Se considera a universidades u otras instituciones de investigación que postulen en asociación con una federación internacional deportiva o de forma independiente a través de una carta de respaldo de una de estas federaciones. Las cartas de respaldo también pueden obtenerse de los Comités Paralímpicos Nacionales para cualquier proyecto.
  • Los proyectos deben tener una duración mínima de 12 meses y entregarse antes del 7 de octubre de 2028.
  • Solo se revisarán las solicitudes completas por parte del IPC.
  • Cada federación internacional puede presentar múltiples solicitudes si así lo desea. En estos casos, esta federación debe asignar un número de prioridad a cada propuesta, desde 1 (mayor prioridad) hasta N (menor prioridad), siendo N el número total de propuestas enviadas. Esta priorización debe indicarse claramente en la presentación.
  • Los proyectos pueden centrarse en un solo deporte o en múltiples deportes.
  • La federación internacional debe estar en buen estado con el IPC y no tener informes de subvenciones pendientes ni problemas sin resolver relacionados con subvenciones anteriores del IPC.
  • La solicitud debe incluir un proyecto de investigación con actividades dirigidas al desarrollo y mejora de las mejores prácticas y de sistemas de clasificación basados en evidencia de los deportes paralímpicos.
  • El proyecto debe ejecutarse de acuerdo con las leyes de protección de datos aplicables y alinearse con los requisitos del Código de Clasificación del IPC 2025 y con el marco conceptual de clasificación basado en evidencia en el deporte paralímpico.
  • El proyecto propuesto debe emplear un diseño de investigación adecuado: experimental, cuasi-experimental, longitudinal o transversal.
  • El diseño debe estar respaldado por una estrategia de recolección de datos que incluya un tamaño de muestra óptimo de atletas de nivel internacional para asegurar la validez, confiabilidad y generalización de los resultados.
  • La solicitud debe incluir la aprobación ética del diseño del proyecto por parte de la institución académica correspondiente, o al menos, documentación que pruebe que dicha solicitud se ha realizado. Si la aprobación se obtiene después de la presentación de la solicitud, debe enviarse al IPC posteriormente.

Para más detalles acerca de las restricciones en las bases de la convocatoria, aquí.

Plazo y Proceso de postulación

La presente es una oportunidad de una fase, los postulantes deben llenar una solicitud en el formulario de aplicación, aquí. Se puede registrar en la plataforma desde el lunes 7 de julio hasta el martes 30 de septiembre de 2025.

La evaluación de las solicitudes se realizará por el Comité de Selección sobre la base de los siguientes criterios: rigor científico y metodología, impacto en la clasificación y equidad para los atletas, innovación, factibilidad y plan de implementación, y experiencia del equipo.

La presentación del webinar realizado se puede ver aquí.

Los resultados serán comunicados dentro de cuatro a seis semanas después de la fecha límite de solicitud, es decir, en noviembre de 2025.

Para más detalles acerca de los criterios de evaluación en las bases de la convocatoria, aquí.

 –

Acompañamiento y Requisitos PUCP

La Dirección de Fomento de la Investigación establecerá asesorías personalizadas para los postulantes que tengan intención de presentarse a la presente convocatoria, estas pueden ser con la OGP o la Oficina de Innovación. Las asesorías incluirán la coordinación y apoyo en la formulación con revisiones bajo los parámetros de forma, criterios de evaluación de la oportunidad financiamiento y la ejecución administrativa en la PUCP, que permitirá ofrecer recomendaciones de mejora. Además, revisará la documentación administrativa requerida y/o respaldo institucional.

Proceso de respaldo institucional:

Para respaldo institucional, se requiere que, hasta 7 días hábiles antes del cierre de la convocatoria, se mande: a) el formato de aval llenado y firmado por la unidad PUCP que respalda al equipo de trabajo, b) la propuesta en versión preliminar con un 90% de avance y c) el documento/anexo con la información para firma. La información se deberá registrar en el formulario kissflow, aquí.

Para postulantes que pertenezcan al departamento de ingeniería el kissflow a llenar está aquí, este se encuentra vinculado con el de DFI. La fecha de cierre del dpto. es hasta 5 días antes del cierre DFI.

Documento para respaldo institucional

¿Necesitas más información?

Vicerrectorado de Investigación