Atlantic Center for the Arts (ACA) - Mentor Artist-in-Residence Program

Fundado en 1977, Atlantic Center for the Arts (ACA) es un centro de residencia de artistas multidisciplinario sin fines de lucro y un vibrante centro cultural con ofertas comunitarias ampliadas. El programa de mentoría para artistas residentes es un programa diseñado para artistas que deseen trabajar con mentores seleccionados.
Sobre la convocatoria
Notificar intención de postulación hasta el 08/07/2025.
La presente convocatoria no requiere respaldo institucional.
La residencia del participante, con una duración de tres semanas, se llevará a cabo entre el 5 y el 25 de octubre del año 2025. Las residencias requieren que los artistas sean emergentes, realicen trabajos que aporten a comunidades y posean diversidad cultural.
Áreas
La postulación y participación está dirigida a artistas de todo el mundo y ser especialistas en cualquier tipo de disciplina artística.
Se tienen las siguientes modalidades:
- Danza: Hay oportunidades para que todos creen nuevas obras y reciban retroalimentación. Es importante que los participantes asistan a la resiliencia con sugerencias e ideas sobre el espacio para crear obras.
- Composición: Crear a menudo significa adentrarse en lo desconocido, por lo que se ofrece orientación, retroalimentación y apoyo.
- Literatura: Se aceptan todos los géneros literarios (guion, poesía, ficción, no ficción, teatro), y los artistas deben estar interesados en salir de su zona de confort y participar en prácticas que conecten con su intuición y espiritualidad.
Para conocer a cada mentor, se puede revisar aquí.
Elegibilidad y restricciones
Se requiere tomar en cuenta lo siguiente respecto:
- La tarifa de solicitud es de 25 dólares.
- Los solicitantes deben tener al menos 21 años.
- Los artistas individuales o colectivos de hasta dos artistas pueden postularse a una residencia o más en cualquier disciplina de su elección.
- Los solicitantes pueden asistir a una o más residencias en sesiones consecutivas después de la aceptación, no hay límite.
- Es necesario un dominio básico del idioma inglés.
- No se considerarán las solicitudes incompletas. No se harán excepciones.
Plazo y Proceso de postulación
La presente es una oportunidad de una fase. Revisar: a) el Programa de Residencias para seleccionar al Artista Mentor con el que se interese trabajar, b) los requisitos de solicitud y c) las fechas límite. Cada Artista Mentor determina los requisitos y la estructura básica de su residencia.
En danza se debe incluir lo siguiente en la solicitud:
- Describir el trabajo, lo que ha hecho y hará el postulante.
- Un vídeo o dos del trabajo que el postulante crea que mejor representa su arte.
- Un currículum vitae reciente.
En composición se debe incluir lo siguiente en la solicitud:
- Una breve biografía o currículum.
- Una breve declaración sobre lo que se espera explorar o crear durante la residencia.
- Dos muestras de trabajos recientes que reflejen voz y alcance creativos del postulante. Pueden incluir audio, video, partituras o cualquier combinación, acompañadas del contexto pertinente (por ejemplo, notas o descripciones del programa).
En literatura se debe incluir lo siguiente en la solicitud:
- Entregar hasta 10 páginas de escrito o un cortometraje de no más de 10 minutos de duración.
- Un currículum vitae.
- Carta de intención que incluya una presentación personal, las comunidades que representa u honra, los desafíos que enfrenta en relación al miedo en su práctica artística, lo que necesita para ser valiente en este momento, su visión como artista, cómo su obra responde a la violencia del Estado y qué significa para usted ser artista.
Se recomienda tener los archivos necesarios, por separado, antes de comenzar con el llenado de la solicitud en la plataforma Submittable, aquí. En esta se elegirá al mentor seleccionado. Se puede registrar en la plataforma hasta el viernes 08 de agosto de 2025.
Los postulantes con solicitudes completas recibirán una notificación en un plazo de 6 a 8 semanas (aproximadamente 2 meses) sobre el estado de su solicitud.
Si bien esta convocatoria no requiere respaldo institucional. Desde la DFI, con el fin de apoyarles en las siguientes fases, se espera recibir la notificación o intención de postulación.
—
Acompañamiento y Requisitos PUCP
La Dirección de Fomento de la Investigación establecerá asesorías personalizadas para los postulantes que tengan intención de presentarse a la presente convocatoria, estas pueden ser con la OGP o la Oficina de Innovación. Las asesorías incluirán la coordinación y apoyo en la formulación con revisiones bajo los parámetros de forma, criterios de evaluación de la oportunidad financiamiento y la ejecución administrativa en la PUCP, que permitirá ofrecer recomendaciones de mejora. Además, revisará la documentación administrativa requerida y/o respaldo institucional.
Proceso de respaldo institucional:
Para respaldo institucional, se requiere que, hasta 7 días hábiles antes del cierre de la convocatoria, se mande: a) el formato de aval llenado y firmado por la unidad PUCP que respalda al equipo de trabajo, b) la propuesta en versión preliminar con un 90% de avance y c) el documento/anexo con la información para firma. La información se deberá registrar en el formulario kissflow, aquí.
Para postulantes que pertenezcan al departamento de ingeniería el kissflow a llenar está aquí, este se encuentra vinculado con el de DFI. La fecha de cierre del dpto. es hasta 5 días antes del cierre DFI.
Documento para respaldo institucional
¿Necesitas más información?
- Para consultas relacionadas a la convocatoria program@atlanticcenterforthearts.org
- Para asesorías y proceso de respaldo institucional, se pueden comunicar a ppuentedelavega@pucp.edu.pe
