Equipos del VRI










Constituye el brazo operativo del Vicerrectorado de Investigación (VRI). Principalmente apoya en la formulación de proyectos desarrollados por docentes y estudiantes PUCP; proyectos de I+D, proyectos que van a ser presentados a fuentes de financiamiento externo, y los que serán subvencionados íntegramente por la universidad.


Es una Línea Estratégica de la Dirección de Fomento a la Investigación del VRI.
- Está encargada de proponer, evaluar, modificar y formular todas las convocatorias internas de Investigación.
- Ser responsable de dar los lineamientos y monitorear la gestión de los proyectos de investigación, en coordinación con las áreas encargadas, desde la difusión de las convocatorias, hasta la evaluación ex post de los proyectos.
- Ser responsable de articular el trabajo de los Laboratorios y Centros e Institutos, en coordinación con el director de la DFI y en concordancia con los objetivos del VRI.
- Ser responsable de la formulación de los servicios de formación y consultoría sobre los temas de Ética de la Investigación, Integridad Científica y Propiedad Intelectual, en coordinación con la unidad PUCP a cargo de la ejecución. Fomentar la generación de alianzas con instituciones externas para fomentar la investigación en la PUCP.
- Representar a la PUCP ante el Consorcio de Universidades en el grupo de "Promoción de la Investigación“, entre otros.

Es una Línea Estratégica de la Dirección de Fomento a la Investigación del VRI.
Tiene a cargo la generación de proyectos de innovación, en su mayoría financiado por entidades externas, ya sea por Empresas o por Entidades públicas. Además, se encarga de monitorear la ejecución de los proyectos, de manera que se cumplan los compromisos asumidos en nombre de la PUCP. Se encarga también de generar alianzas con entidades externas.



Es una Línea Estratégica de la Dirección de Fomento a la Investigación del VRI.
El objetivo principal de la Oficina de Creación es: fomentar y difundir la creación y la investigación-creación de la PUCP al mundo. De esta manera, busca contribuir a ser la institución universitaria líder en el país.
Objetivos específicos
- Incorporar en la lógica y cultura de nuestra universidad a la creación como productora de conocimiento. Nuestras disciplinas de creación son académicas al estar insertas en los programas de pre y posgrado de la universidad.
- Fomentar la creación y la investigación-creación para permitir el avance disciplinar, su aporte a otras disciplinas académicas y a la formación integral de las y los estudiantes. Generar lineamientos que introduzcan criterios de evaluación para la creación e investigación-creación dentro de la carrera docente y posibles convocatorias para aplicación de fondos.
- Brindar mecanismos y plataformas de incentivo a la creación y a la investigación-creación, para el desarrollo académico y el posicionamiento de nuestra casa de estudios como una universidad tanto de formación e investigación como de creación.
- Proponer un plan de acción que impulse la investigación-creación principalmente de los docentes de Departamentos Académicos y de los estudiantes de las Facultades vinculadas a la creación.







Fulton Rivera Albinagorta
Jefe de Ética de la Investigación e Integridad Científica












Víctor Cabrera Cabrera
Especialista de Gestión Presupuestal, Recursos e Información

Martha Puente de la Vega Mendigure
Especialista de Formulación de Proyectos



