Guías de investigación
La Dirección de Fomento de la Investigación (DFI), busca contribuir en la formación de nuevos investigadores, favorecer la inserción de los estudiantes de pregrado en proyectos de investigación de alta calidad y fortalecer la producción de esta última.
Para cumplir con dichos objetivos, venimos trabajando en coordinación con profesores que nos ayuden a elaborar un material que presente las especificidades en investigación referidas a cada una de las disciplinas existentes en el pregrado de la Universidad. Completando tal información con una sección informativa que permita al estudiante conocer los servicios y ayudas con las que cuenta en temas académicos y de investigación, así como una sección sobre la importancia de la ética en la investigación científica y los lineamientos del Comité de Ética para la investigación con Seres Humanos y Animales (CEI).
¿Cómo acceder a las guías?
Para tener acceso a las guías en cualquier dispositivo, te recomendamos descargar y utilizar los siguientes programas:
- Si eres un usuario de IOS/ OS (iMac, macbooks, iPhone, iPad, iPod): iBooks
- Si eres un usuario de Windows (Computadoras y laptops):Ebook reader o Azardi
- Si eres un usuario de Android (smartphones y tablets Samsung, Huawei, y otras): Bluefire Reader, Aldiko, Google Play Books
Guía de Investigación en Arquitectura
Especialidad(es): Arquitectura
Edición: N°1

Guía de Investigación en Arte y Diseño
Especialidad(es): Diseño Industrial, Diseño Gráfico, y Arte, Moda y Diseño Textil
Edición: N°1

Guía de Investigación en Arte y Diseño
Especialidad(es): Pintura, Escultura y Grabado
Edición: N°1

Guía de Investigación en Artes Escénicas
Especialidad(es): Creación y Producción Escénica, Danza, Música y Teatro
Edición: N°1

Guía de Investigación en Ciencias e Ingeniería
Especialidad(es): Estadística
Edición: N°1

Guía de Investigación en Ciencias e Ingeniería
Especialidad(es): Física
Edición: N°1

Guía de Investigación en Ciencias e Ingeniería
Especialidad(es): Ingeniería Civil
Edición: N°1

Guía de Investigación en Ciencias e Ingeniería
Especialidad(es): Ingeniería de las Telecomunicaciones
Edición: N° 1

Guía de Investigación en Ciencias e Ingeniería
Especialidad(es): Ingeniería de Minas
Edición: N° 1

Guía de Investigación en Ciencias e Ingeniería
Especialidad(es): Ingeniería Electrónica
Edición: N°1

Guía de Investigación en Ciencias e Ingeniería
Especialidad(es): Ingeniería Industrial
Edición: N°1

Guía de Investigación en Ciencias e Ingeniería
Especialidad(es): Matemáticas
Edición: N°1

Guía de Investigación en Ciencias e Ingeniería
Especialidad(es): Química
Edición: N°1

Guía de Investigación en Ciencias Sociales
Especialidad(es): Antropología, Ciencia Política y Sociología
Edición: Nº1

Guía de Investigación en Ciencias Sociales
Especialidad(es): Economía
Edición: N°1

Guía de Investigación en Ciencias y Artes de la Comunicación
Especialidad(es): Comunicación Audiovisual, Comunicación para el Desarrollo, Periodismo y Publicidad
Edición: N°1

Guía de Investigación en Educación
Especialidad(es): Educación
Edición: N°1

Guía de Investigación en Gestión y Alta Dirección
Especialidad(es): Gestión
Edición: N°2

Guía de Investigación en Letras y Ciencias Humanas
Especialidad(es): Arqueología
Edición: N°1

Guía de Investigación en Letras y Ciencias Humanas
Especialidad(es): Ciencias de la Información
Edición: N°1

Guía de Investigación en Letras y Ciencias Humanas
Especialidad(es): Filosofía
Edición: N° 1

Guía de Investigación en Letras y Ciencias Humanas
Especialidad(es): Geografía y Medio Ambiente
Edición: N°1

Guía de Investigación en Letras y Ciencias Humanas
Especialidad(es): Lingüística
Edición: N°1

Guía de Investigación en Letras y Ciencias Humanas
Especialidad(es): Literatura
Edición: N°1

Guía de Investigación en Psicología
Especialidad(es): Psicología
Edición: N°1
