Premios y reconocimientos
16th Korea International Women’s Invention Competition(Overseas)

El equipo conformado por la profesora Elizabeth Villota, Cristhian Calderón, Víctor Girón, Daniel Samoro, Analí Alfaro, Leonardo Bravo y José García obtuvo una medalla de oro en el KIWIE 2023, evento organizado por la Asociación de Mujeres Inventoras de Corea y la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea – KIPO.

El proyecto consiste en un sistema y método para el entrenamiento deportivo a través del contacto con el balón. Para el uso del proyecto se necesitan tres partes: un dispositivo wearable que se usa  para captar el movimiento de la deportista, un dispositivo móvil y la aplicación que es de tipo cloud.

“El celular captura el vídeo donde la deportista está realizando el gesto de recepción. Así, el dispositivo móvil funciona como interfaz de la información, la cual se eleva hacia la nube y ahí ya se ejecutan una serie de modelos matemáticos y te dan un resultado que se muestra en la aplicación”, menciona Daniel Samoro.

“En una primera instancia, se podía recopilar información en el laboratorio gracias a unas plataformas, sin embargo, estos resultados no se comparaban a los que se desarrollaban en los partidos. Por ello, el reto fue desarrollar el proyecto para poder recopilar información en condiciones alejadas de los laboratorios”, asegura Cristhian Calderón.

El proyecto se realizó en la PUCP y los datos de recolección para sus pruebas fueron con los deportistas de la misma universidad. “Ha sido muy importante tener este contacto con los deportistas, agradecemos a los diferentes entrenadores de la PUCP que nos dieron acceso para poder llegar a las deportistas y poder capturar datos y generar rangos de confianza”, finaliza Cristhian.

 

 

Institución que otorga premio:
KIWIE