2020. Political Economy Approach of Trade Barriers: The Case of Peruvian’s Trade Liberalization

Este trabajo analiza los factores y actores de la economía política que pueden haber influido en los instrumentos comerciales en Perú durante el período de liberalización de 2001-2015 (que comenzó en 1990 bajo la administración de Fujimori). El análisis y las evidencias respaldan la hipótesis de que la liberalización de las barreras comerciales peruanas en el período 2000-2015 fue liderada por el poderoso MEF y acompañado por exportadores tradicionales y diversificados que consolidaron la liberalización comercial unilateral, y por empresas de sustitución de importaciones que influyeron en cierto grado y redujeron la tasa de velocidad del proceso de liberalización de las barreras comerciales unilaterales. Además, la liberalización unilateral del comercio fue facilitada por el papel débil de la fuerza laboral formal y los grupos de interés del consumidor con orientación liberal.

URL https://www.researchgate.net/publication/352805811_Enfoque_de_economia_politica_de_las_barreras_comerciales_el_caso_de_la_liberalizacion_comercial_peruana

Autor(es):
TELLO, Mario D.
Año: 2020
Título completo del documento: Political Economy Approach of trade barriers: The Case of Peruvian's Trade Liberalization
Ciudad: Lima