2016. Documento de Política: Fomento de la Ciencia, Tecnología e Innovación. CIES. Marzo.

 

Link: http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/eje_4_2dpcompleto_ctinnovacion-mtello.pdf

Este documento expone una estrategia de políticas de fomento a la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), para los siguientes tres quinquenios presidenciales. La propuesta intenta eliminar las cuatro deficiencias principales de la estrategia “Crear Para Crecer de Concytec”: i) la de ser centralista; ii) desarticulada en las intervenciones en CTI; iii) inefectiva en sus políticas de innovación e iniciativas empresariales; e iv) incierta en las relaciones entre innovación e incrementos sustantivos de la productividad total factorial (PTF).  Las características de la ‘nueva’ estrategia CTI que intentan reducir y/o eliminar las deficiencias de la actual son: i) la descentralización de las intervenciones en CTI; ii) articulación entre el capital humano, la infraestructura CTI, y los agentes beneficiarios de los proyectos CTI; iii) supervisión de la relación entre la intervención CTI y la PTF y/o capacidad productiva; y iv) sostenibilidad basada en las compensaciones de recursos monetarios que los beneficiarios retornarían a las autoridades del rubro CTI.

Autor(es):
TELLO, Mario
Año: 2016
Ciudad: Lima
Url: http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/fomento-de-la-ciencia-tecnologia-e-innovacion-cti.pdf