
En esta edición, el FAI tendrá tres convocatorias, en las que además de la investigación, se consideran también apoyos para la innovación y la creación de la comunidad universitaria.
En el marco del Plan Estratégico Institucional 2018-2022, la Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) del Vicerrectorado de Investigación presenta este fondo no concursable con el propósito de promover iniciativas valiosas. Para el año 2023, el FAI tendrá tres convocatorias, en las que además de la investigación, se consideran también apoyos para la innovación y la creación de la comunidad universitaria.
Beneficiarios
Los postulantes deberán ser Docentes Ordinarios o Contratados en cualquier dedicación (TC, TPC, TPA) o pueden presentarse en representación de su departamento, grupo, centro o instituto. En el caso de los contratados TPA, deberán tener carga lectiva en el semestre en que se presenta la solicitud. Para el caso de la primera convocatoria del año se solicitará que el docente haya tenido carga lectiva en alguno de los semestres del año anterior (2022-1 / 2022-2).
Modalidades de apoyo
- Proyectos de investigación, innovación o creación en etapa inicial o en curso
- Publicaciones
- Eventos académicos, de innovación o de creación – Organización
- Eventos académicos, de innovación o de creación – Participación como ponente
Cronograma
Convocatorias | Plazos | |
Primera convocatoria | Del 07 al 28 de febrero | |
Segunda convocatoria | Del 01 al 30 de junio | |
Tercera convocatoria* | Del 07 al 28 de agosto |
*En la tercera convocatoria se financiarán únicamente publicaciones.
Postulación
Las postulaciones deberán ser presentadas por el investigador, innovador o creador principal de la propuesta. Los documentos requeridos, se presentarán a través de la plataforma de postulación.
La respuesta se dará en un plazo máximo de cuatro semanas.
Resultados
Ganadores – Primera convocatoria
Descargas
- Bases de la convocatoria (PDF 465 KB)