
El Concurso Anual de Proyectos de Innovación y Emprendimiento promueve el desarrollo de iniciativas de innovación y emprendimiento que resuelvan efectivamente diversos problemas de la sociedad y el sector empresarial a través de proyectos innovadores validados en un entorno real.
- Plazo para aplicar a la Fase 1: 27/03/2023 al 14/04/2023
- Plazo para aplicar a la Fase 2: 22/05/2023 al 02/06/2023
La Pontificia Universidad Católica del Perú tiene como uno de sus ejes estratégicos la innovación y ha venido fomentando programas, eventos y actividades en torno a este eje estratégico desde diversas unidades. Para cumplir con el propósito de la promoción y dinamización del ecosistema de innovación y emprendimiento de la Universidad, la Oficina de Innovación, como parte de la Dirección de Fomento de la Investigación, dentro del Vicerrectorado de Investigación presenta el Concurso Anual de Proyectos de Innovación y Emprendimiento – PUCP 2023 con las categorías Pre incubación e Incubación.
En esta oportunidad, hemos priorizado las siguientes líneas estratégicas: Agroindustria, Educación, Innovación Social, Materiales, Medio Ambiente, Salud y TICs, VR & AR (realidad virtual y realidad aumentada). El objetivo del concurso es promover el desarrollo de iniciativas de innovación y emprendimiento que resuelvan efectivamente diversos problemas de la sociedad y el sector empresarial a través de proyectos innovadores validados en un entorno real.
Términos de la convocatoria
Pueden presentarse propuestas en dos categorías. Ambas categorías comprenden actividades y servicios innovadores que surgen con el objetivo de satisfacer alguna necesidad social alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Pre-incubación: Brinda la oportunidad de convertir una idea en un proyecto de innovación e identificar el modelo de implementación del mismo, la propuesta de valor y el factor innovador de la propuesta.
- Incubación: Se busca financiar proyectos de innovación validados con usuarios reales, para potenciar el modelo de negocio, el nivel de madurez tecnológica y la propuesta de valor.
Requisitos para postular
En esta convocatoria pueden participar como innovador principal los docentes de la PUCP ordinarios y contratados. Además, dependiendo de su dedicación, deberán cumplir con estos requisitos mínimos:
- Tener carga lectiva en el semestre de la convocatoria (2023-1).
- El docente TC o TPC debe haber dictado además al menos un curso por año, durante los últimos dos años (2021-2022), en semestres académicos regulares.
- El docente TPA debe haber dictado además al menos un curso por año, durante los últimos tres años (2020-2021-2022), en semestres académicos regulares.
- Se hará una excepción en aquellos casos debidamente justificados por motivos de estudio, investigación o salud, presentados mediante una solicitud de excepción (revisar el detalle en las Bases).
- El docente debe contar con el respaldo de su respectiva unidad académica.
Los participantes del equipo deben cumplir con los requisitos señalados en las Bases del Concurso.
Presentación de la propuesta
La presentación de las propuestas de innovación se realizará en dos fases según cronograma del concurso. Para ambos procesos se habilitará una plataforma de postulación.
La presentación de las propuestas para la primera fase se realizará a través de este enlace.
Cronograma del concurso para ambas categorías
Actividad | Inicio | Fin |
Publicación de las bases | 02/12/2022 | |
Postulación: Etapa 1 | Inicio | Fin |
Postulaciones preliminares | 27/03/2023 | 14/04/2023 |
Revisión de elegibilidad de proyectos | 17/04/2023 | 21/04/2023 |
Talleres para postulantes | 24/04/2023 | 19/05/2023 |
Postulación: Etapa 2 | Inicio | Fin |
Registro de propuestas finales aprobadas por mentores | 22/05/2023 | 02/06/2023 |
Publicación de resultados finales | 15/08/2023 |
Descargas
- Bases de la convocatoria (PDF 807 KB)