Licenciatura

¿Cómo como? Percepciones alimentarias en adolescentes que presentan conductas de alimentación emocional
La alimentación emocional es un mecanismo de regulación emocional desadaptativo en el que se acude a ciertos alimentos, mayormente de alto contenido calórico, para afrontar una emoción muy intensa, que puede ser positiva o negativa. Esta conducta está asociada a mayores riesgos para la salud, como obesidad y desarrollo de trastornos alimenticios, así como un malestar psicológico general. La alimentación emocional está presente en las distintas etapas del desarrollo, pero merece especial interés dentro de la población adolescente, al relacionarse con sentimientos de insatisfacción con la imagen corporal, conductas de restricción alimentaria y un uso ineficiente de otras estrategias de regulación emocional. Dado que la adolescencia es una etapa de cambios en la apariencia, a nivel neurológico y de roles sociales, además de cambios a nivel psicológico, resulta importante profundizar en conductas que puedan ser perjudiciales para los adolescentes y se instauren como hábitos que continúen durante la adultez. En vista a la escasa literatura sobre la alimentación emocional en adolescentes en edad escolar, se propone realizar un estudio cualitativo, siguiendo un diseño fenomenológico, sobre las percepciones alimentarias de un grupo de adolescentes que tienen entre 11 y 14 años y presentan este tipo de conductas. Particularmente, se busca explorar sus percepciones en cuanto a los contextos en los que surge la conducta, las reacciones cognitivas y afectivas sobre la conducta como mecanismo de regulación emocional, y las percepciones alrededor de la restricción alimentaria e insatisfacción con la imagen corporal, en relación con las conductas de alimentación emocional.
Sensibilidad materna y estilos de apego adulto en madres adolescentes de Lima Metropolitana
Tener una base de apego seguro es un elemento esencial para el desarrollo saludable de un individuo, ya que esta permite la adquisición de capacidades de regulación afectiva, de control atencional, de mentalización. El desarrollo de estas capacidades es importante para la sensibilidad materna, ya que estas pueden influenciar en la capacidad de las madres para responder de manera adecuada a las señales de sus bebés. Asimismo, también puede influenciar a la calidad del cuidado que el niño recibe en sus primeros años de vida, el cual tiene una importancia vital para su futura salud mental. Por ello, el presente estudio se centra en la maternidad adolescente y tiene como objetivo general evaluar la relación entre la sensibilidad materna y los estilos de apego adulto. Como primer objetivo específico, se pretende indagar si existe alguna relación entre la sensibilidad y la edad de la madre. El segundo objetivo específico busca encontrar si el sexo del bebé puede estar asociado a la sensibilidad materna. Para esto, se evaluaron a 19 madres con edades entre 15 a 19 años (M = 18.26 y DS = 1.195), junto con sus hijos, con edades entre 6 y 28 meses (M = 12.11 y DE = 6.927). Para llevar a cabo el estudio, se utilizó el Maternal Behaviour Q-Sort (MBQS) y el Relationship Questionnaire (RQ). La aplicación de las pruebas se realizó en una sesión única. Los resultados obtenidos muestran una correlación moderada positiva entre el perfil No Sensible-Sensible y el estilo preocupado. En adición, se encontró que la edad de las madres guarda relación con el nivel global de sensibilidad de estas hacia sus bebés, pero no se halló una relación entre el sexo del bebé y la sensibilidad materna.
Estilos de afrontamiento y ansiedad en madres de niños y niñas con trastorno del espectro autista en Lima Metropolitana
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la relación entre las estrategias de afrontamiento y los niveles de ansiedad de un grupo de 22 madres, entre los 26 y 51 años de edad (M = 35.9, DE = 7.18), de niños con algún Trastorno del Espectro Autista (TEA). Las participantes tenían hijos entre los 3 y 10 años de edad que asisten a un centro especializado en el desarrollo infantil de Lima Metropolitana. También participó un grupo de 22 madres de niños sin ningún trastorno del desarrollo. Así, la muestra total estuvo conformada por 44 participantes. Se utilizó el Cuestionario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento - COPE, adaptado por Cassaretto y Chau (2016) y el Inventario de Ansiedad: Rasgo-Estado (Spielberger & Díaz-Guerrero, 1975). Las estrategias de afrontamiento activo y búsqueda de soporte social por razones instrumentales mostraron ser las más utilizadas por las madres de niños con TEA. Se encontraron diferencias significativas solo en la estrategia de desentendimiento conductual entre ambos grupos. Por otro lado, el grupo de madres de niños con TEA mostró niveles más altos de Ansiedad-Estado (A-Estado) y menores de Ansiedad-Rasgo (A-Rasgo) con respecto a las madres de niños sin ningún trastorno. Asimismo, se hallaron 6 correlaciones significativas entre algunas estrategias de afrontamiento y A-Rasgo y 3 correlaciones significativas con AEstado. Finalmente, se identificaron correlaciones directas y significativas entre número de hijos y las estrategias de planificación (r=.70, p=<.001), supresión (r=.52, p=.01) y reinterpretación positiva y crecimiento (r=.39, p=.07).
Vínculo parental y factores de riesgo y protección de ideación suicida en universitarios
La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre el vínculo parental -control y cuidado materno y paterno- y los factores de riesgo y protección de ideación suicida en un grupo de adolescentes universitarios de Lima Metropolitana. Para este propósito se evaluó a 82 hombres y 66 mujeres con edades entre 18 y 21 años (M = 19.00, D.E =1.00) utilizando el Parental Bonding Instrument (Melis et al., 2001) y el Inventario de Ideación Suicida Positiva y Negativa (Villalobos, 2009). Adicionalmente, se exploraron diferencias en las variables según variables sociodemográficas. Se encontró que los factores de riesgo de ideación suicida se relacionan de manera positiva con el control paterno e inversa con el cuidado paterno. Del mismo modo, se halló que a mayor presencia de los factores protectores, menor presencia de control paterno y mayor presencia de cuidado materno y paterno. Finalmente, se observó que los participantes perciben que sus madres son significativamente más controladoras y afectivas que sus padres. Se discuten estos hallazgos, así como las limitaciones del estudio y futuras líneas a seguir.
Insatisfacción corporal y sintomatología depresiva en mujeres jóvenes
La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre insatisfacción corporal y sintomatología depresiva en mujeres jóvenes de Lima, así como también explorar si existe alguna relación entre los constructos mencionados y el índice de masa corporal (IMC). Para ello, se contó con la participación de 129 mujeres, entre los 18 y 25 años (M =20.52, DE =1.85), a quienes se les aplico el Body Shape Questionnaire (Castrillón et al., 2007) para medir la insatisfacción corporal y la Escala de Depresión del Centro Epidemiológico (Ruiz-Grosso et al., 2012) para medir la sintomatología depresiva, así como también se les solicito su altura y peso actual para calcular el IMC. En cuanto a los resultados, se encontró una relación directa y significativa entre la insatisfacción corporal y la sintomatología depresiva. Contrario a ello, no se halló relación alguna entre insatisfacción corporal e IMC, ni sintomatología depresiva e IMC. Finalmente, se halló una diferencia significativa entre el peso real y el peso ideal brindado por las participantes. En base a los resultados, se concluye que existe una correlación entre la insatisfacción corporal y la sintomatología depresiva, así como también que ambos constructos afectan la calidad de vida generando un impacto negativo en la salud mental.
Regulación emocional y problemas de conducta en niños y niñas preescolares de 3 a 5 años
La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre regulación emocional y problemas de conducta de agresividad y ansiedad en niños y niñas en edad preescolar. Para este propósito se contó con la participación de 30 preescolares con edades entre 38 y 64 meses (M = 55.13, DE = 8.42) y sus madres, con edades entre 22 y 49 años (M = 33.67; DE = 7.44), utilizando el Emotion Regulation Checklist (ERC, Shields & Cicchetti, 1997) para medir la regulación del niño y el Social Competence and Behavior Evaluation Scale (SCBE-30, LaFreniere & Dumas, 1996) para identificar problemas de conducta de agresividad y ansiedad en el niño o niña. Según lo reportado por las madres, se encontró una asociación positiva, alta y significativa entre labilidad/negatividad y agresividad, así como una asociación positiva significativa, aunque baja, entre labilidad/negatividad y ansiedad. Por otro lado, los objetivos específicos fueron identificar las posibles diferencias en la regulación emocional y los problemas de conducta entre niños y niñas, así como entre niños de 3 y 5 años. No se encontraron diferencias en regulación emocional o agresividad y ansiedad según sexo ni diferencias en regulación emocional según grupo de edad.
Afrontamiento y calidad de vida en adolescentes diagnosticados con cáncer
El cáncer es una de las enfermedades crónicas con mayor índice de mortalidad a nivel mundial. Durante la adolescencia se consolida como un evento especialmente estresante que se suma a los propios de esta etapa del desarrollo. El tipo de afrontamiento que utilicen los pacientes puede contribuir o perjudicar el proceso de adaptación a la enfermedad en cuanto a superar limitaciones físicas, psicológicas y sociales, lo que se relacionaría con un determinado nivel de calidad de vida. El objetivo de esta investigación es identificar la relación entre los estilos y estrategias de afrontamiento y los niveles de Calidad de Vida Relacionada a la Salud (CVRS) que reportan 72 pacientes oncológicos (41 hombres y 31 mujeres), entre 12 y 21 años (M=17.57, DE=2.25) que reciben tratamiento en una institución hospitalaria de Lima. Para medir el Afrontamiento se utilizó la Escala de afrontamiento para adolescentes – ACS (Frydenberg & Lewis, 1993) adaptada por Canessa (2003) y para la CVRS se utilizó el Cuestionario SF- 36, desarrollado por Ware y Sherbourne (1992) y adaptado por Alonso, Prieto, y Anto (1995). Los resultados muestran relaciones significativas entre ambas variables encontrando correlaciones positivas entre las estrategias de afrontamiento pertenecientes al estilo Resolver el problema y al estilo Referencia a otros y las dimensiones de la CVRS. Mientras que el estilo de Afrontamiento no productivo y sus estrategias presentaron correlaciones negativas con las dimensiones de la CVRS. Adicionalmente, se encontraron diferencias significativas em ambos constructos de acuerdo con datos sociodemográficos y datos de la enfermedad.
Ajuste diádico, apego adulto y dependencia emocional en adultos de Lima Metropolitana
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre el ajuste diádico, el apego adulto, y la dependencia emocional en adultos de Lima Metropolitana. Para ello, se aplicaron la versión breve de la escala de Ajuste Diádico EAD-13, el Cuestionario de Relación (CR) y el Cuestionario de dependencia emocional (CDE) a un grupo de 172 adultos de 22 a 55 años que residían en Lima y convivían con su pareja, donde 126 fueron mujeres (73.3%) y 46, hombres (26.7%). Los resultados muestran que el ajuste diádico, el modelo de sí mismo y el modelo de los otros, el apego seguro, preocupado y temeroso, y la dependencia emocional se encuentran interrelacionados en las mujeres. Asimismo, en las mujeres se obtuvo que la relación entre la dependencia emocional y el ajuste diádico, depende del modelo de sí mismo del apego. En el grupo de los hombres, únicamente el ajuste diádico y el modelo de sí mismo, así como el apego preocupado y la dependencia emocional presentan relaciones significativas. Adicionalmente, se encontró una relación inversa y significativa entre el nivel de ajuste diádico y el número de hijos y el número de rupturas de la relación de pareja tanto en hombres como en mujeres. Por último, no se obtuvieron diferencias en el ajuste diádico, los estilos de apego y el nivel de dependencia emocional de los participantes según el sexo.
Experiencia emocional en cuidadoras de niños(as) preescolares institucionalizados(as)
La presente investigación busca explorar y comprender la experiencia emocional de las cuidadoras de niños y niñas preescolares institucionalizados(as) que se encuentran albergados(as) en Centros de Atención Residencial (CAR) de Lima Metropolitana. Para ello, el estudio se realizó desde una aproximación cualitativa, considerando el análisis fenomenológico descriptivo de entrevistas semi-estructuradas realizadas a 12 cuidadoras de 3 CAR de Lima Metropolitana, que exploraban su subjetividad. Los resultados muestran que la experiencia emocional de las cuidadoras de preescolares institucionalizados(as) involucra componentes objetivos, como las condiciones físicas del trabajo en los CAR; y componentes subjetivos, como las emociones que les genera la tarea de cuidar a población infantil en estado de vulnerabilidad. La experiencia emocional, producto de la integración de ambas dimensiones configura el sentido que tiene para ellas el ser cuidadora de niños(as) institucionalizados(as): cumplir el rol de madres de los(as) niños(as) a los(as) que cuidan.
Estilos de rememoración y representaciones de apego en padres con hijos de edad pre-escolar
La presente investigación tiene como objetivo general explorar las relaciones entre los niveles de rememoración y las representaciones de apego adulto en padres de nivel socioeconómico alto con hijos en edad preescolar. Para ello, se trabajó con 15 diadas padre-hijo/a con una media de edad de 40.27 para los padres y de 4.45 para los niños. Con la finalidad de obtener un puntaje de las representaciones de apego se trabajó con el Adult Script Assesment de Waters y Rodrigues (1998), y para los niveles de rememoración se empleó un sistema de codificación basado en el de Farrant y Reese (2000). A partir de ello, no se encontró relación significativa entre las representaciones de apego y los niveles de rememoración. En cuando a los objetivos específicos, se encontró que la cantidad de emociones empleada por los padres en la rememoración no difieren según el sexo del hijo/a. Además, se halló que la inclusión de emociones no está asociada al nivel de elaboración de la rememoración. Por último, no hubo diferencia en la forma cómo los padres rememoran con sus hijos, ya sean estos hombres o mujeres. Se debe destacar que esta investigación corresponde a una primera aproximación para describir la forma cómo los padres rememoran con sus hijos.