
Enmarcado en el proyecto de investigación latinoamericano “Ética y Formación en Psicología Comunitaria”, el presente artículo reporta el análisis de sílabos de cursos de psicología comunitaria y cursos afines en...
Año de publicación: 2019

Este artículo analiza la influencia simbólico-cultural del Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso sobre la identidad política de algunos de sus militantes. Así, se analizan documentos provenientes de la...
Año de publicación: 2019

Este artículo presenta algunos resultados de la línea de investigación maternidad, violencia y duelo, realizada en Caracas-Venezuela, fundamentada en la perspectiva de la psicología clínica-comunitaria y la metodología cualitativa, con...
Año de publicación: 2019

El objetivo de este estudio fue conocer la praxis en la formación en Psicología Comunitaria, e identificar las características del rol y quehacer ético del psicólogo/a comunitario, a partir del...
Año de publicación: 2019

Este artículo analiza el proceso de socialización y radicalización política en militantes del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, quienes participaron del conflicto armado interno en Perú en los años de...
Año de publicación: 2018

Rivera-Holguín et al. (2018) desarrollan un modelo de intervención en comunidades afectadas por la violencia política (1980-2000). Para ello, toman como caso a Ayacucho, una de las regiones más afectadas...
Año de publicación: 2018

En el Perú existe una gran diversidad étnica y cultural; pero, es en estas poblaciones donde las condiciones de desigualdad e inequidad son mayores. En la actualidad las políticas públicas...
Año de publicación: 2017

Research is a key element in prevention and in ensuring that survivors of torture have access to appropriate and effective rehabilitation, but it is often neglected as more pressing issues...
Año de publicación: 2017

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que conmemora la lucha de mujeres obreras en una fábrica de Nueva York, en 1908, en la que más de 120...
Año de publicación: 2017

Esta investigación plantea la identificación de indicadores de cambio en salud mental comunitaria de una población andina quechua hablante afectada por el conflicto armado interno en la Región de Apurímac...
Año de publicación: 2017