PROYECTOS

A low-cost simple measurement system validated with a high precision positioning parallel robot for clinical test of balance
Los adultos mayores evidencian deficiencias al momento de controlar su balance corporal. Este proyecto busca evaluar la velocidad con la que una persona puede reaccionar frente a un cambio de posición, tal que se pueda evitar la ocurrencia de caídas en un futuro.
Videojuego interactivo para la rehabilitación neuromuscular de pacientes con accidente cerebro vascular
Las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) pierden la movilidad parcial de su cuerpo de modo que requieren de extensas terapias físicas que pueden durar años, para así poder reintegrarse a sus actividades cotidianas. Por ello, se plantea el diseño e implementación de un videojuego interactivo ya que usando diversos sensores de captura de movimiento se puede lograr que la persona al jugar realice la terapia de rehabilitación. De esta manera, se logra una mejora eficiente, motivadora y divertida en la rehabilitación física.
Prótesis mioeléctrica de mano de 8 grados de libertad con algoritmo de control de fuerza independiente en los dedos
Con el fin de mejorar la calidad de vida de personas que han sufrido amputaciones de miembro superior a nivel transradial, se diseñó una prótesis de mano, la cual permite desarrollar múltiples posturas y gestos. Asimismo, este proyecto contempla el desarrollo de un entorno virtual para entrenar al usuario en el control de la prótesis, detectando su intención de movimiento.
Caracterización biomecánica del movimiento asociada a la técnica de recepción en vóley categoría juvenil damas
Este proyecto surge con la finalidad de fortalecer la técnica de recepción básica, y los fundamentos del vóley de esta y futuras selecciones de vóley para mejorar su nivel competitivo. Por lo cual se busca la obtención de un conjunto de indicadores biomecánicos del rendimiento de la deportista con el desarrollo de un modelo de evaluación para la caracterización biomecánica de la técnica de recepción básica.
Software de realidad virtual orientado a la terapia de rehabilitación física asistida por una interfaz cerebro computador para personas con discapacidad motriz
El proyecto busca que pacientes que han tenido un derrame cerebral, puedan recuperar movimiento de los miembros comprometidos mediante una Interfaz Cerebro Computador. Sólo con el pensamiento, el paciente controlará un exoesqueleto de brazo y un avatar virtual, ejercitando el miembro afectado. De esta manera se busca lograr una rehabilitación interactiva, efectiva y en menor tiempo.
Brazalete De Sensores EMG
El brazalete Octa es un arreglo de 8 sensores EMG, activos y secos, interconectados a un sistema embebido y alimentado por una batería. El sistema embebido está formado por un potente procesador y el sistema de potencia. Este procesador digitaliza y procesa la información, para la predicción de gestos de mano y dedos así como la fuerza de los mismos.
Caracterización de patrones de respiración en personas con tartamudez durante diversas situaciones de habla para el diseño conceptual de un dispositivo de monitoreo de patrones de respiración.
El presente proyecto propone la investigación de los parámetros variables en los patrones de respiración en personas con tartamudez (PCT) durante diversas situaciones de habla, con el objetivo de caracterizar dichos patrones y obtener correlaciones con los distintos tipos de bloqueos (repeticiones, alargamientos y congelamientos) que se presentan durante el hablar de la PCT. Gracias a esta investigación se elaborará el diseño conceptual de un dispositivo para el monitoreo de la respiración y la identificación de bloqueos, que posibilite el feedback a la persona con tartamudez sobre el manejo de la técnica de respiración controlada y el seguimiento por parte del terapeuta.
Desarrollo y validación de un dispositivo inalámbrico para medición de grados articulares en miembros inferiores
El presente proyecto busca desarrollar un sistema de captura de movimiento modular que pueda monitorear el patrón de marcha en las articulaciones de la rodilla en plano frontal, y del tobillo en plano sagital y frontal, enviando la información inalámbricamente a una computadora y mostrando las gráficas de movimiento para su posterior análisis.
Prótesis personalizadas de bajo costo con tecnología de fabricación digital
Este proyecto desarrolla una prótesis de mano y dedos altamente funcionales fabricadas en impresión 3D, permitiendo la reinserción laboral de la persona con amputación.
Determinación de las propiedades mecánicas de piezas fabricadas por impresión 3D y su utilización en la simulación por elementos finitos para el diseño e implementación de una prótesis de miembro superior
Determinación de las propiedades mecánicas de piezas fabricadas por impresión 3D y su utilización en la simulación por elementos finitos para el diseño e implementación de una prótesis de miembro...