Capítulo de libro en editorial nacional o internacional con arbitraje
La proyección global y regional de China

el profesor Alcalde aborda el tema de la acelerada proyección mundial de la economía china a partir de las reformas promovidas por Deng Xiaoping en 1978, así como la actual presencia de esta, particularmente en el Asia y América Latina. Destaca, también, algunos correlatos políticos del ascenso chino, especialmente en las relaciones con Estados Unidos, el Este y el Sudeste asiáticos y América Latina. Es así que el capítulo de Alcalde realiza un análisis de las reformas de Deng hasta los
sucesos de Tiananmen (1989) y las transformaciones de la década del noventa; el ingreso de China a la Organización Mundial de Comercio (2001) y sus principales consecuencias para la inserción global del coloso asiático; las inversiones mundiales de China, que han convertido al país —además de primer receptor global de inversión— en un exportador neto de capital. Incide luego especialmente en la búsqueda de materias primas y energía, que ha llevado a China a ser la mayor compradora de recursos y energía. Describe y discute la creciente presencia económica china en el Asia, con visos hegemónicos, la cual ha motivado una reacción estadounidense en la política del Pivot to Asia, encaminada a contener los avances chinos. Finalmente, reseña la presencia china en América Latina, donde aparece desde 2013 como el primer mercado de las exportaciones de la región.

Autor(es):
ALCALDE, Javier

Año: 2019
Ciudad: Bogotá
Editorial: Escuela de Gobierno y Políticas Públicas PUCP, LSE Global South Unit, Instituto de Estudios Internacionales de la PUCP
Página del capítulo: 25-52
ISSN: 9781909890459
Url: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166697?fbclid=IwAR3E09O3eyMyS6c3tLC2wUJfVIB3n557M6f7A1ibKBVUOZ1aEOy1ZqU402A