Capítulo de libro en editorial nacional o internacional con arbitraje
El comercio peruano – chino: hacia nuevos rumbos

En el capítulo El comercio peruano-chino: hacia nuevos rumbos, el profesor Julio Chan analiza el panorama económico chino, las causas y los mecanismos de su vertiginoso crecimiento en décadas pasadas y la exponencial diversificación de su industria. También explica los factores que han llevado a que el crecimiento de China en los últimos años haya menguado y cómo esto ha afectado a América Latina. Se analiza específicamente el efecto en las exportaciones peruanas a la China, así como sobre el comercio total entre el Perú y la China.

La estructura del capítulo del profesor Chan se desarrolla de la siguiente manera: En primer lugar, el autor explica los ajustes de la política económica china en la “nueva normalidad” y su efecto en las exportaciones peruanas, tanto en las exportaciones existentes como en las posibles nuevas exportaciones. De esta última categoría, el autor se expande acerca de cuatro clases de exportaciones: agropecuarias, de pesca/acuicultura, de “productos priorizados” (productos que el Perú está priorizando para el mercado chino al amparo del TLC y que requieren de permisos sanitarios o fitosanitarios) y servicios.

En segundo lugar, el profesor Chan explora las fortalezas de las que goza Perú que le permiten obtener beneficios de su relación con China en el corto plazo. Entre las
fortalezas, el autor primero considera los que él denomina “recursos nacionales”, entre los que incluye las relaciones diplomáticas entre Perú y RPC, el clima y la ubicación geográfica del país y que los cultivos y demás productos alimenticios actuales del Perú sean apetecidos en China.

Luego, en la sección “Los pronunciamientos chinos”, Chan analiza las consecuencias de las diversas políticas chinas frente a la región, como son el “Libro Blanco” sobre América Latina, la estrategia “1+3+6”, el programa de cooperación establecido en la cumbre CELAC-China del 23 de enero 2015 y el modelo “3×3” propuesto por el
primer ministro chino Li Keqiang en 2015.

Autor(es):
CHAN, Julio
Año: 2019
Ciudad: Bogotá
Editorial: Escuela de Gobierno y Políticas Públicas PUCP,LSE Global South Unit,Instituto de Estudios Internacionales de la PUCP
Página del capítulo: 120-165
ISSN: 9781909890459
Url: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166697