
Mildred Rooney es autora del capítulo China en Sudamérica: el componente financiero de una relación en ascenso, en el cual analiza la política de financiamiento oficial de Beijing al desarrollo de los países sudamericanos. El capítulo enfoca sucesivamente la construcción del componente financiero de una estrategia de penetración regional por parte de China; la dinámica del financiamiento por países receptores seleccionados; la participación china en las instituciones regionales; las particularidades del financiamiento chino; y las perspectivas de la cooperación financiera sino-sudamericana. China comienza una ofensiva crediticia en Sudamérica con la crisis financiera de 2008.
La mayor parte de sus créditos son concesionales, están destinados a la construcción de infraestructura y extracción de recursos, y son garantizados con commodities y la suscripción de acuerdos swap (canje de moneda). La suma prestada por los bancos estatales chinos a Sudamérica es superior a las del Banco Mundial y el BID. A la fecha, los principales receptores son Venezuela, Brasil, Argentina y Ecuador. A pesar de ser, en general, más onerosos que los de otras fuentes de financiamiento, los préstamos chinos tienen ciertas ventajas, tales como ayudar a diversificar las fuentes de financiamiento tradicional, carecer de condicionalidad política, y no discriminar, en principio, a los países en problemas financieros.
Autor(es):ROONEY, Mildred
Año: 2019
Ciudad: Bogotá
Editorial: Escuela de Gobierno y Políticas Públicas PUCP,LSE Global South Unit,Instituto de Estudios Internacionales de la PUCP
Página del capítulo: 229-252
ISSN: 9781909890459
Url: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166697