Artículos en publicación periódica indizada
Fuerzas sistémicas en la construcción del orden regional sudamericano: el rol de la hegemonía estadounidense

La creación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en el año 2008, parecía alentar la formación de un orden regional alternativo al sistema interamericano liderado por Estados Unidos. Este proyecto surgía en un contexto caracterizado por el fracaso del ALCA, la ambiciosa proyección internacional de Brasil y la fortaleza de los países sudamericanos frente a la crisis económica mundial. Tales condiciones propiciaron la difusión de lecturas post-hegemónicas para entender la regionalización de Sudamérica. Sin embargo, en la actualidad, la búsqueda de autonomía regional es limitada tanto por factores domésticos y regionales, como por fuerzas sistémicas que intervienen en la configuración de nuevos órdenes regionales. Como parte de su zona de influencia más próxima, Estados Unidos tiene intereses puntuales en Sudamérica que pueden colisionar con los proyectos de autonomía regional. Ante este panorama, es necesario examinar cómo ha evolucionado la hegemonía estadounidense en la región y de qué modo se interrelaciona con la construcción de un orden sudamericano. Para este propósito, se analizan los cambios del poder estadounidense en Sudamérica a nivel económico, militar, político e ideológico. Usando una perspectiva histórica, el estudio encuentra tendencias de retroceso hegemónico parciales que posibilitan una mayor capacidad de agencia para la formación de un orden sudamericano. No obstante, los datos más recientes muestran que la primacía económica y militar de Estados Unidos continúa proyectándose a través de sus principales socios regionales, lo cual cuestiona la hipótesis de un declive irreversible de su hegemonía.

Autor(es):
AYALA CASTIBLANCO, Lizeth
RAMÍREZ BULLÓN, Javier
Año: 2017
Título de la revista: Politai
Ciudad: Lima
Volumen: 8
Número: 14
Página inicial - Página final: 53-75
ISSN: 2219-4142
Url: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/18842/19062