Artículos en publicación periódica indizada
Un estudio comparado de las políticas exteriores económicas: el caso de los países CIVETS

Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica guiaron sus políticas exteriores para cumplir con las medidas del Consenso de Washington e implementaron estrategias para atraer inversión extranjera a sus territorios como una forma de superar la crisis de deuda externa de los ochentas. Una vez las reglas comerciales multilaterales fueron acordadas en la Organización Mundial de Comercio (OMC), esos países alentaron sus políticas comerciales domésticas para ajustarse a esas reglas y a los estándares internacionales de inversión promovidos por el Banco Mundial. Luego de la creación del acrónimo CIVETS en 2009, como promisorias economías emergentes, los grupos económicos transnacionales focalizaron su atención en los “nuevos milagros de inversión”, pero ningún interés han demostrado los gobiernos CIVETS por coordinar sus políticas exteriores económicas en asuntos de inversión. La administración colombiana actual se autoproclamó el liderazgo del grupo,mostrando la voluntad política de ir más allá,pero sin seguidores CIVETS sigue siendo un acrónimo. Argumento que los países CIVETS representan un caso de convergencia de las políticas exteriores económicas facilitado por razones sistémicas como la necesidad común de superar procesos históricos de transición económica y deinsertarse exitosamente al comercio global; así como por variables domésticas como las ideas delos tomadores de decisión del grupo.

DESCARGAR ARTÍCULO

Autor(es):
GUERRA BARÓN, Angélica
Año: 2014
Título de la revista: Papel político
Ciudad: Bogotá
Volumen: 19
Número: 1
Página inicial - Página final: 179-210
ISSN: 0122-4409
Url: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/10863