Inicio: 03/10/2019
Fin: 03/10/2019
Topic: Understanding chemical reactivity from a theoretical approach: A review of some computation tools.
Tema: Comprensión de la reactividad química desde un enfoque teórico: una revisión de algunas herramientas de cálculo.
Dr. Javier Torres
Fecha: Jueves 03 de octubre de 2019
Hora: 12:00 m. a 1:00 p.m.
Aula: Q-202 (Sección Química)
Promovido por: Grupo de Investigación GICA
Resumen
En el presente seminario, se expondrán los principios teóricos de dos herramientas computacionales aplicables al estudio detallado de reacciones químicas. La primera herramienta consiste en un método de localización electrónica que es desarrollado en nuestro grupo de investigación QCTUSFQ, y que está fundamentado en el análisis de la información contenida en la densidad condicional de pares electrónicos. En segundo lugar, se expondrá acerca del formalismo conocido como fuerza de reacción, a partir del cual es posible la separación de una reacción química en contribuciones geométricas y electrónicas. Es importante señalar que ambas herramientas se pueden combinar, lo que da como resultado una metodología computacional con gran potencial tanto para la predicción de reactividad química como para la identificación de mecanismos de reacción. Finalmente, se comentarán algunos ejemplos en los que se han aplicado las herramientas computacionales mencionadas.
Información del conferencista:
El Dr. F. Javier Torres obtuvo los títulos B.Sc en Química e Ing. Química de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) en los años 2003 y 2004, respectivamente. Posterior a esto fue aceptado en la escuela doctoral de la Università degli Studi di Torino, donde obtuvo el título de Ph.D. a finales del año 2007. Durante el 2008, fue investigador post-doctoral en the University of Arizona trabajando de forma conjunta para los Departamentos de Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental. A inicios del 2009 inició su carrera académica en la USFQ, institución en la que trabaja hasta la actualidad en calidad de profesor titular grado II. El Dr. Torres es coordinador del grupo de Química Computacional y Teórica (QCT-USFQ), presidente del Instituto de Simulación Computacional (ISC-USFQ), director del programa de Maestría en Química, administrador del Sistema de Cómputo de Alto Rendimiento (HPC-USFQ) y pertenece a la Academia de Ciencias del Ecuador (ACE), en donde cumple las funciones de vice-presidente.