

Con mucha alegría anunciamos la primera generación de nuestra maestría en Antropología Forense y Bioarqueología. Este es un programa único en su categoría debido a su enfoque en ambas especialidades. La interacción y retroalimentación entre estas disciplinas contribuirán...

El pasado 14 de diciembre del 2023 salió publicado en el Diario Oficial El Peruano una entrevista realizada a miembros del GIBAF. En esta, la Dra. Elsa Tomasto y la Mag. Mellisa Lund reflexionaron sobre el rol de...

El próximo viernes 27 de octubre recibiremos la visita de la Dra. Jane Buikstra, bioarqueóloga mundialmente reconocida quien ofrecerá la Conferencia Magistral: "Una sola salud/ una sola paleopatología: Enfermedades del pasado y salud en el presente". Este evento es un...

Estimado público, el próximo jueves 12 de octubre nuestra investigadora Elsa Tomasto formará parte del Conservatorio Interdisciplinario de humanidades organizado por el Departamento de Académico de Humanidades de la PUCP. En esta presentación se expondrán los resultados de la...

El pasado 29 de setiembre nuestra investigadora la Dra. María del Carmen Vega participó del ciclo de conferencias Viernes Arqueológicos del MAA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En su presentación "¡A pelear! (o mejor no). Crisis climática y...

Nuestra investigadora Elsa Tomasto sustentó exitosamente la tesis doctoral: Pucará: Vida, salud y muerte en una hacienda mineral del virreynato del Perú.

¡Realizamos nuestra primera ponencia magistral presencial! Esta fue realizada el pasado jueves 22 de junio del 2023 teniendo como invitada especial a la Dra. Marla Toyne presentando los Nuevos conocimientos isotópicos sobre la dieta de los antiguos habitantes de Kuelap...

El pasado viernes 26 de mayo nuestra investigadora Mellisa Lund formó parte del Ciclo de Conferencias "Viernes Arqueológicos del MAA" de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En su ponencia "Tras sus huellas en los huesos: Muerte y violencia en el...

En el libro "Violence and Crisis in the Pre-Hispanic Peruvian Central Coast" nuestra investigadora María del Carmen Vega analiza la relación entre los cambios socio-políticos y climáticos con el desarrollo de la violencia en la costa central peruana,...

Uno de nuestros miembros, Lisseth Rojas Pelayo, ganó la Beca de Arqueología Carlos Brignadello del Instituto Francés de Estudios Andinos- IFEA. Este logro permitirá a nuestra integrante realizar los análisis de laboratorio requeridos como parte de su tesis...

En este segundo volumen fue trabajado por dos de nuestros miembros investigadores, la Dra. Ana Cecilia Mauricio como editora general y la Dra. María del Carmen Vega como co-editora invitada. En esta ocasión se presentan 10 artículos pertenecientes a las líneas...

El pasado 22 de septiembre del 2022, la Dra. María del Carmen Vega, miembro investigador del GIBAF, brindó a través de la Academia Nacional de Ciencias la charla científica "Salud y crisis post-imperio:Estudio paleo-epidemiológico en poblaciones post-Wari de...

Cada vez nos encontramos más cerca del II Webinar Latinoamericano de Antropología Biológica. El próximo 5 de setiembre se dará inicio al evento interinstitucional que congrega investigaciones sobre prácticas funerarias, antropología y arqueología forense, bioarqueología y patología, genética...

Gracias a la reciente publicación digital de las Actas del VII Congreso Nacional de Arqueología organizado por el Ministerio de Cultura en el 2020, disponemos de una nueva contribución académica a cargo de la Dra. María del Carmen Vega Dulanto,...

El más reciente número publicado del Boletín de Arqueología PUCP cuenta con el título "Antropología Biológica Sudamericana. Parte I". En este espacio se concentran un primer conjunto de trabajos presentados en el marco del I Webinar Sudamericano de Antropología Biológica realizado durante los...

Somos un grupo interdisciplinario que busca promover y difundir investigaciones sobre el pasado peruano y latinoamericano a partir del estudios de los restos esqueléticos. Conoce a los miembros del equipo ...

El pasado lunes 21 de febrero, la magister Elsa Tomasto, destacada bioarqueóloga y miembro del GIBAF, brindó la charla La bioarqueología en el Perú: Panorama, aportes y posibilidades como parte de la Conferencia Magistral: El ADN fósil, una máquina del...

Como parte del ya habitual Coloquio de Estudiantes de Arqueología PUCP los estudiantes de la especialidad brindaron un sentido homenaje a la labor de docencia, asesoría e investigación de la Mag. Elsa Tomasto. A través de gran número...

El pasado 3 de diciembre, la Dra. María del Carmen Vega presentó la ponencia titulada “Let’s riot! (or better not). Climate crisis and violence among the Lima and Ychsma from the Peruvian central coast”, como parte de la...

El pasado 27 de octubre del 2021 el GIBAF tuvo como invitado al Dr. Derek Congram, profesor del Departamento de Arqueología del Simon Fraser University. Su charla "La evolución de la antropología forense. Mucho más que huesos" nos brindó...