Proyección inmersiva en el Aula – Interactividad del espacio como método didáctico

El artículo describe la experiencia y trasfondo teórico del recurso didáctico desarrollado entre 2015 y 2017, ganador del Premio a la innovación 2019.
La innovación consistió en diseñar como herramienta didáctica un entorno inmersivo: mediante proyecciones con contenidos dinámicos, se creó un entorno que rodeaba físicamente al estudiante, plasmando simultáneamente en varias paredes las problemáticas que se iban a abordar.
El modelo técnico para la experiencia inmersiva fue tomado del entorno escénico (conciertos, teatro, etc.) y publicitario (eventos de promoción), donde mediante proyección se creó un ambiente envolvente que transporta al espectador a un espacio específico o le da información simultánea desde diversos frentes. El “estar rodeado por información” se asemeja a nuestra experiencia espacial cotidiana, y puede ser considerada en este sentido una modalidad de Realidad Aumentada.

Fue publicado en los Cuadernos de Innovación en la Docencia Universitaria 2019. pp. 147-157.

Link a la publicación

Autor(es):
Leon Geyer, Andres
Año: 2020
Título completo del documento: Publicado en Cuadernos de Innovación en la Docencia Universitaria 2019
Ciudad: Lima