Noticias y eventos
Curso de Capacitación en Ingeniería de los Sistemas Fotovoltaicos- Conectados a la Red – 2019

Inicio: 13/03/2019
Fin: 17/03/2019

OBJETIVO:

Diseñar e implementar Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red (SFCR) con conocimientos teóricos y prácticos del fenómeno de radiación solar, la ciencia del efecto fotovoltaico y todos los aspectos técnicos alrededor de los SFCR, con la finalidad de aprovechar el recurso solar como una alternativa de cambio, parcial o total, de matriz eléctrica donde existe conexión a la red y como una oportunidad para generar redes eléctricas aisladas de suministro para zonas que no cuentan con energía eléctrica proveniente del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

PÚBLICO OBJETIVO:

Ingenieros mecánicos, electrónicos, electricistas, industriales, agrónomos, agrícolas, ambientales y ramas afines. Responsables de la aplicación, diseño, proyección, implementación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos. Estudiantes, egresados y bachilleres de ciencias o ingeniería. Profesionales y público en general relacionados al rubro.

TEMARIO:

  1. Fundamentos de la conversión FV. Dispositivos comerciales.
  2. Fundamentos para el diseño de los Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red (SCFR).
  3. Los SFCR en condiciones reales de SCFR.

SESIONES DE LABORATORIO:

  • Laboratorio 1: Curvas Características de módulos FV.
  • Laboratorio 2: Sistema Fotovoltaico Conectado a Red.

HORARIO:

  • Miércoles 13/03: 07:00 pm – 10:00 pm
  • Jueves 14/03      : 07:00 pm – 10:00 pm
  • Viernes 15/03     : 07:00 pm – 10:00 pm
  • Sábado 16/03     : 09:00 am – 06:00 pm
  • Domingo 17/03  : 10:00 am – 07:00 pm

Incluye  almuerzo los días sábado 16 y domingo 17.

CERTIFICACIÓN:

Certificado a nombre de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Perú.

DOCENTES:

  1. PhD. JUAN DE LA CASA HIGUERAS

Ingeniero en Electrónica e Ingeniero Técnico Industrial Eléctrico por la Universidad de Granada, España. Doctor por la Universidad de Jaén, España.

Docente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática de la Universidad de Jaén. Catedrático de programas de doctorado y master en temas relacionados con energías renovables y energía solar fotovoltaica. Docente titular de Universidad adscrito en Tecnología Electrónica en la Escuela Politécnica Superior. Encargado del Grupo de “Investigación y Desarrollo en Energía Solar”. Coautor de veintinueve artículos en revistas o capítulos de libros. También coautor de dos patentes relacionadas con la tecnología fotovoltaica.

  1. Dr. Rer. Nat. JAN AMARU TÖFFLINGER

Bachiller y máster en Física por la Technische Universität Berlin, Alemania. Doctor por la misma universidad, en colaboración con Helmholtz-Zentrum, Alemania.

Investigador y docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Sección de Física. Miembro del Grupo de Ciencia de Materiales y Energías Renovables (MatER-PUCP). Especialista en energía solar fotovoltaica, nuevos materiales y tecnologías para celdas solares de silicio cristalino. Investigador principal en varios proyectos fotovoltaicos en cooperación con instituciones nacionales e internacionales como el Helmholtz-Zentrum Berlin (HZB, Alemania) y la Universidad de Jaén (UJA, España).

INVERSIÓN:

  • Público en general: S/. 1100.00
  • 10% de descuento para egresados, estudiantes y profesores PUCP.
  • 5% de descuento corporativo (3 personas)

Vacantes limitadas

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

El proceso de matrícula se realiza mediante el sitio web de la PUCP, según los siguientes pasos:

  1. Ingresar al siguiente enlace:  Matrícula http://campusvirtual.pucp.edu.pe/pucp/procinsc/jsp/Inscripcion.jsp?t=050&i=5225
  2. Página de registro: Llenar todos los campos (Nombres y apellidos, DNI, e-mail, teléfono, etc) y dar click en continuar.
  3. Página de pagos: Debe elegir una modalidad de pago y el tipo de comprobante.
  • BANCO: Pago en efectivo, registrado en alguno de los siguientes banco de su preferencia. Solo debe acudir con su número de DNI.
    • BCP: Deposito Credipago – Universidad Católica – Soles
    • BBVA: Universidad Católica MN/Convenio 5968
    • INTERBANK: Católica – Soles
    • SCOTIABANK: Universidad Católica – Soles
  • PLATAFORMA VISA
  • TESORERÍA: Ubicada dentro del campus, solo se aceptan pagos con tarjeta de crédito y débito.

INFORMES:

  • Dirección: Av. Universitaria 1801 – San Miguel – Laboratorio de Energía
  • Telefono: 6262000 – anexo 4860
  • www.facebook.com/giteam
  • Correo:
    • grupo.gi-team@pucp.edu.pe
    • rretamozo@pucp.edu.pe
    • s.amico@pucp.pe
    • lopez.jm@pucp.edu.pe

Ver evento en Facebook: @giteam