OBJETIVO:
Presentar las principales tecnologías usadas en medición y monitoreo de variables térmicas y ambientales.
PÚBLICO OBJETIVO:
Ingenieros mecánicos, electrónicos, electricistas, industriales, agrónomos, agrícolas, ambientales, industrias alimentarias, sanidad y ramas afines. Responsables de la aplicación, diseño, proyección, implementación y mantenimiento de sistemas de registro de variables térmicas y/o ambientales dentro del proceso de producción de alimentos. Estudiantes, egresados y bachilleres de ciencias o ingeniería. Profesionales y público en general relacionados al rubro.
TEMARIO:
1. Parámetros de Control de Procesos en la Producción de Alimentos
1.1 Sistema de Medición
1.2 Temperatura
1.3 Presión
1.4 Flujo
1.5 Masa
1.6 Volumen
1.7 Humedad
1.8 Condiciones ambientales
2. Aplicación de Parámetros de Control de Procesos en la Producción de Alimentos
2.1 Selección e Instalación de Instrumentos de Medición
2.2 Error de la Medición
2.3 Aseguramiento de la Calidad en la Medición
SESIONES DE LABORATORIO:
- Laboratorio 1: Elección, Selección e Instalación de Equipos de Medición de Variables Térmicas.
- Laboratorio 2: Funcionamiento de un Sistema de Control de Puntos Críticos.
HORARIO:
- Jueves 30/05 : 06:00 pm – 10:00 pm
- Viernes 31/05 : 06:00 pm – 10:00 pm
- Sábado 01/06 : 09:00 am – 06:00 pm
Incluye almuerzo el día sábado 01.
CERTIFICACIÓN:
Certificado a nombre de la Pontificia Universidad Católica de Perú.
DOCENTES:
- Mg. RONALD MAS BAUTISTA
Ingeniero Mecánico de la PUCP, con especialización procesos térmicos, Magister en Ingeniería de Control y Automatización (PUCP).
Profesor e investigador del Departamento de Ingeniería de la PUCP. Analista del Laboratorio de Energía en pruebas de eficiencia energética, registro de variables térmicas, pruebas hidrostáticas. Miembro suplente en los comités de normativas del Ministerio de Energía y Minas en temas de eficiencia energética.
2. Ing. JOSÉ MIGUEL PÉREZ FLORES
Ingeniero Electrónico de la PUCP, con especialización en procesos térmicos, Alumno de Maestría en Ingeniería de Control y Automatización (PUCP).
Profesor e investigador del Departamento de Ingeniería de la PUCP. Analista del Laboratorio de Energía en pruebas registro de variables térmicas, sistemas de monitoreo en tiempo real.
3. Ing. DAVID ENRIQUEZ TIPISMANA
Ingeniero Mecánico de la PUCP, con especialización en procesos térmicos.
Asistente de Docencia y asistente de investigación del Departamento de Ingeniería de la PUCP. Analista del Laboratorio de Energía en pruebas de eficiencia energética.
4. Ing. STEFIE AMICO BECERRA
Ingeniera Mecatrónica de la UTP, Alumna de Maestría en Ingeniería de Control y Automatización (PUCP).
Asistente de Docencia del Laboratorio de Energía en pruebas de eficiencia energética.
INVERSIÓN:
- Público en general: S/. 850.00
- 50% de descuento para MIPYME de Alimentos.
- 5% de descuento corporativo (3 personas)
Vacantes limitadas
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
El proceso de matrícula se realiza mediante el sitio web de la PUCP, según los siguientes pasos:
- Ingresar al siguiente enlace: Matrícula http://campusvirtual.pucp.edu.pe/pucp/procinsc/jsp/Inscripcion.jsp?t=050&i=5049
- Página de registro: Llenar todos los campos (Nombres y apellidos, DNI, e-mail, teléfono, etc) y dar click en continuar.
- Página de pagos: Debe elegir una modalidad de pago y el tipo de comprobante.
- BANCO: Pago en efectivo, registrado en alguno de los siguientes banco de su preferencia. Solo debe acudir con su número de DNI.
- BCP: Deposito Credipago – Universidad Católica – Soles
- BBVA: Universidad Católica MN/Convenio 5968
- INTERBANK: Católica – Soles
- SCOTIABANK: Universidad Católica – Soles
- PLATAFORMA VISA
- TESORERÍA: Ubicada dentro del campus, solo se aceptan pagos con tarjeta de crédito y débito.
INFORMES:
- Dirección: Av. Universitaria 1801 – San Miguel – Laboratorio de Energía
- Telefono: 6262000 – anexo 4860
- www.facebook.com/giteam
- Correo:
- grupo.gi-team@pucp.edu.pe
- eficiencia-energetica@pucp.edu.pe
- rretamozo@pucp.edu.pe
- s.amico@pucp.pe
Ver evento en Facebook: @giteam