Noticias y eventos
Curso de Capacitación en Energía Solar Fotovoltaica – Conectada y Desconectada de la Red – 2018

Inicio: 24/05/2018
Fin: 27/05/2018

OBJETIVO:

Este curso pretende capacitar a sus participantes en el dimensionamiento e implementación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y conectados a la red con conocimientos teóricos y prácticos del fenómeno de radiación solar, modelamiento de la radiación y uso de herramientas de dimensionamiento.

PÚBLICO OBJETIVO:

Ingenieros mecánicos, electrónicos, electricistas, industriales, agrónomos, agrícolas, ambientales  y ramas afines. Responsables de la aplicación, diseño, proyección, implementación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos. Estudiantes, egresados y bachilleres de ciencias o ingeniería. Profesionales y público en general relacionados al rubro.

TEMARIO:

  1. Energía Solar:
    • Panorama energético.
    • La energía del Sol.
    • Espectro solar, radiación e irradiación solar
    • Conceptos elementales de posición solar.
    • Conversión de la energía solar.
    • Aplicaciones de la energía solar.
    • Potencial de la energía solar en el Perú.
  2. Sistemas fotovoltaicos:
    • Efecto Fotovoltaico.
    • Clasificación de los sistemas fotovoltaicos.
    • El módulo fotovoltaico.
    • Componentes de una instalación fotovoltaica.
  3. Diseño de un sistema fotovoltaico:
    • Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico.
    • Selección de elementos de instalación.
    • Ejecución y mantenimiento de una instalación fotovoltaica

SESIONES DE LABORATORIO:

  • Laboratorio 1: Influencia de la posición y radiación del sol en el rendimiento de los paneles fotovoltaicos.
  • Laboratorio 2:
  • Sesión práctica con módulos solares para iluminación DC y AC, y bombeo de agua.

HORARIO:

  • Jueves 24/05    : 3:00 pm – 8:00 pm
  • Viernes 25/05   : 3:00 pm – 8:00 pm
  • Sábado 26/05   : 9:00 am – 7:00 pm
  • Domingo 27/05: 9:00 am – 4:00 pm

Incluye  almuerzo los días sábado 26 y domingo 27.

CERTIFICACIÓN:

Certificado a nombre de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Perú.

DOCENTE:

PhD. Yarú Mendez Hernández

Doctor en sistemas híbridos para electrificación rural basados en energía solar eólica por la Universidad de Kassel, Alemania. MBA por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Múnich, Alemania. Bachiller en ciencias, con especialización en instalaciones eléctricas en baja y media tensión.

Ha sido ingeniero investigador en el área de energía eólica y solar fotovoltaica de gran escala para General Electric Global Research (Múnich, Alemania) y Fundador de Murayh.com, empresa de consultoría técnica y financiera en proyectos de energías renovables (aerogeneradores, plantas fotovoltaicas y sistemas de potencia).

Actualmente es profesor e investigador del Departamento de Conversión y Transporte de Energía de la Universidad Simón Bolívar – Venezuela.

INVERSIÓN:

  • Público en general: S/. 1200.00
  • 10% de descuento para egresados, estudiantes y profesores PUCP.
  • 5% de descuento corporativo (2 personas)

Vacantes limitadas

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

El proceso de matrícula se realiza mediante el sitio web de la PUCP, según los siguientes pasos:

  1. Ingresar al siguiente enlace:  Matrícula http://campusvirtual.pucp.edu.pe/pucp/procinsc/jsp/Inscripcion.jsp?t=050&i=4520
  2. Página de registro: Llenar todos los campos (Nombres y apellidos, DNI, e-mail, teléfono, etc) y dar click en continuar.
  3. Página de pagos: Debe elegir una modalidad de pago y el tipo de comprobante.
  • BANCO: Pago en efectivo, registrado en alguno de los siguientes banco de su preferencia. Solo debe acudir con su número de DNI.
    • BCP: Deposito Credipago – Universidad Católica – Soles
    • BBVA: Universidad Católica MN/Convenio 5968
    • INTERBANK: Católica – Soles
    • SCOTIABANK: Universidad Católica – Soles
  • PLATAFORMA VISA
  • TESORERÍA: Ubicada dentro del campus, solo se aceptan pagos con tarjeta de crédito y débito.

INFORMES:

  • Dirección: Av. Universitaria 1801 – San Miguel – Laboratorio de Energía
  • Telefono: 6262000 – anexo 4860
  • www.facebook.com/giteam
  • Correo:
    • grupo.gi-team@pucp.edu.pe
    • rretamozo@pucp.edu.pe
    • soria.gc@pucp.pe
    • lopez.jm@pucp.edu.pe

Ver evento en Facebook: @giteam