Proyectos
Gestión de escombros para sectores residenciales luego de un evento sísmico: Estudio de caso de la ciudad de Tacna, Perú

Los sismos son fenómenos naturales que generan daños a la infraestructura civil y dependiendo de su magnitud, ubicación del epicentro, características de la infraestructura, entre otros, generan cantidades elevadas de escombros y desechos. Una adecuada caracterización y posterior planificación del manejo de estos escombros es primordial. Por tal motivo, el proyecto se enfocará en desarrollar una metodología para determinar y cuantificar los flujos de escombros que se producirán luego de sismos con diferentes magnitudes en Tacna, en la ciudad del mismo nombre, costa sur del Perú. Asimismo, se analizarán las cantidades y procedencias de nuevos materiales para la reconstrucción de la infraestructura dañada. La metodología incluye diversas herramientas, tales como el CAPRA y el análisis de flujo de materiales utilizados para hallar el porcentaje de daño de la infraestructura y la cuantificación de nuevos materiales y escombros, respectivamente. El trabajo será una importante contribución al área de gestión de riesgos ya que servirá como aporte al planeamiento de manejo de escombros y reconstrucción de infraestructura civil afectada por sismos.

Fecha de inicio: 01/01/2014
Estado DGI: Cerrado
Instituciones Investigadoras:
Sección de Ingeniería Civil - PUCP
Instituciones Financiadoras:
CONCYTEC