
En ingeniería civil el uso de programas de cómputo para el cálculo de reacciones, fuerzas y desplazamientos de elementos es masificado. Muchas veces estos usos se vuelven rutinarios y son...

La presentación se centra en el riesgo sísmico de la comunidad y son reportados varios estudios de investigación. El riesgo sísmico y la resiliencia están fuertemente relacionados y son fundamentales...

El curso tiene por objetivo predecir cuantitativamente el movimiento sísmico del terreno para evaluar y mitigar los desastres sísmicos. Los efectos geológicos, de rigidez del suelo y de la topografía...

Se presentarán los aportes al módulo de transporte de sedimentos de HEC-RAS 5.0, mediante el acoplamiento del modelo Bank Stability and Toe Erosion Model (BSTEM) del Servicio de Investigación de...

La erosión de los suelos constituye un problema preponderante a nivel mundial, especialmente en países con gran variabilidad climática y geográfica. En ese contexto se busca presentar los enfoques actuales...

El foro busca brindar un camino que las metrópolis pueden optar para incrementar su resiliencia y afrontar satisfactoriamente (mínimas pérdidas materiales, cero pérdidas humanas y rápida recuperación general de la...

La charla describirá aspectos generales y experiencias derivadas a partir de la observación e interpretación de los efectos producidos por el poderoso evento sísmico ocurrido en el Centro-Sur de Chile...

En los proyectos de consolidación estructural de edificios de interés histórico, los adjetivos “necesario, resolutivo, focalizado, mínimo, óptimo, ligero, respetuoso, compatible, duradero, distinguible, agradable, económico, reversible” aparecen cada vez más...

Conferencia: Diseño basado por desplazamiento con aplicación a estructuras de albañilería no reforzada. https://puntoedu.pucp.edu.pe/noticias/diseno-basado-por-desplazamiento-para-afrontar-los-terremotos

Conferencia: Riesgos Sísmicos en Estructuras de Centrales Nucleares. Consideraciones para la Evaluación de la Vulnerabilidad.