
Melisa Guevara Paredes
Jefa
melisa.guevara@pucp.pe
Abogada y magíster en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Profesora en la Maestría del mismo nombre y el pregrado (PUCP). Se ha desempeñado como consultora de empresas e instituciones públicas tales como el CONCYTEC, PNIA, FINCyT y la OSCE, entre otros. Coordinadora del convenio CATI, Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación en la PUCP en donde se desempeña como Jefa de la Oficina de Propiedad Intelectual. Miembro de la Comisión de Invenciones y Nuevas Tecnologías del INDECOPI. Conferencista y columnista habitual, se especializa en gestión organizacional de las creaciones intelectuales.
Idiomas: inglés y francés
Idiomas: inglés y francés

Arlon Castillón Saavedra
Coordinador
castillon.arlon@pucp.pe
Ingeniero electrónico graduado en la Maestría en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Examinador y redactor de documentos de patente, con más de seis años de experiencia. Experto del Centro de Asesoría Especializada CATI-PUCP y miembro alterno del Grupo Estratégico de Gestión del Programa Especial de Transferencia Tecnológica del CONCYTEC (2017). Coinventor del Dinamómetro Geriátrico Portátil con patente otorgada en Perú (N° de resolución 1089-2017/DIN-INDECOPI).
Idioma: inglés
Idioma: inglés

Katiuska García
Sección de Derechos de Autor y Signos Distintivos
katiuskaf.garcia@pucp.pe
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Tiene a su cargo la sección de Signos Distintivos y Derechos de Autor de la Oficina de Propiedad Intelectual de la PUCP. Ha llevado el XVIII Curso de Extensión Universitaria en Políticas de Competencia y Propiedad Intelectual, dictado por la Escuela Nacional del INDECOPI, así como otros cursos especializados en temas de derechos de autor. Ha sido docente de formación continua de cursos virtuales de Derecho de Propiedad Intelectual en la PUCP.
Idioma: inglés
Idioma: inglés

Ada Tresierra García
Sección de Traducción
atresierra@pucp.edu.pe
Licenciada en Traducción e Interpretación de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ), miembro del Colegio de Traductores del Perú (CTP), egresada de la primera promoción de la Diplomatura en Traducción Empresarial (URP) y del primer Diplomado en Traducción Minera (Mining Business English). Ha cursado estudios de especialización en traducción, interpretación y subtitulado en el Colegio de Traductores Públicos de Buenos Aires, la UNIFÉ, la URP y el CTP. Desde el 2009, labora en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) a cargo de la sección de Traducción. Su área de especialización se vincula a la traducción y corrección de estilo de documentos de carácter tecnológico, técnico-científico, jurídico, económico-financiero, académico y administrativo y al subtitulado. Es tutora de formación continua de los cursos virtuales de Derecho de la Propiedad Intelectual de la PUCP.
Idiomas: inglés, portugués y francés
Idiomas: inglés, portugués y francés

Nathalia Arriola Felices
Sección de Capacitación Virtual
narriol@pucp.pe
Egresada de la Factultad de Gestión y Alta Dirección en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con estudios de especialización en Gestión de Oficinas y Marketing Digital y Web 2.0 en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Desde el 2011 es asistente de la sección de Capacitación Virtual de la Oficina de Propiedad Intelectual. Su área de ejercicio se vincula a la administración y gestión contable, administración de personal, gestión presupuestal de proyectos de inversión, fondos concursables y actividades subvencionadas, organización y apoyo académico-administrativo al personal docente, organización de eventos nacionales e internacionales. Es tutora de formación continua de los cursos virtuales de Derecho de Propiedad Intelectual de la PUCP.
Idioma: inglés
Idioma: inglés