Encuentros entre el sistema dominante de salud y otros sistemas de salud en el Perú (2000-2012)
En el Perú, la salud es entendida de diversas maneras y son muchas las prácticas que buscan preservarla. Si bien la oficialidad promueve un modelo biopsicosocial de la salud, gran parte de las comunidades comparten históricamente distintos significados y rituales con relación a la salud. El objetivo este artículo es explorar los encuentros y desencuentros entre el sistema oficial y otros sistemas de salud durante la primera década del siglo XXI. Para ello, se propone incorporar un enfoque comunitario que denuncia las características históricas y políticas que crean un vacío en el reconocimiento de otros saberes. La discusión se centra en el contexto histórico del conflicto armado interno y el Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).
Año de publicación: 2019
En el Perú, la salud es entendida de diversas maneras y son muchas las prácticas que buscan preservarla. Si bien la oficialidad promueve un modelo biopsicosocial de la salud, gran parte de las comunidades comparten históricamente distintos significados y rituales con relación a la salud. El objetivo este artículo es explorar los encuentros y desencuentros entre el sistema oficial y otros sistemas de salud durante la primera década del siglo XXI. Para ello, se propone incorporar un enfoque comunitario que denuncia las características históricas y políticas que crean un vacío en el reconocimiento de otros saberes. La discusión se centra en el contexto histórico del conflicto armado interno y el Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).
Año de publicación: 2019
Presencias y Ausencias de la Ética en la formación en Psicología Comunitaria en el Perú
Año de publicación: 2019
Año de publicación: 2019
Influencia del simbolismo cultural sobre la identidad política en militantes del Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL)
Año de publicación: 2019
Año de publicación: 2019
Acompañando el duelo de madres que han perdido a sus hijos en situaciones violentas: Una comprensión desde la Psicología Clínica-Comunitaria.
Año de publicación: 2019
Año de publicación: 2019
Socialización y radicalización política en militantes del Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL)
Año de publicación: 2018
Año de publicación: 2018
Improving community mental health for people affected by political violence in Ayacucho, Perú
Año de publicación: 2018
Año de publicación: 2018
Aportes y reflexiones de la formación en psicología comunitaria PUCP en tres regiones del Perú
Año de publicación: 2017
Año de publicación: 2017