HCI DUXAIT de la PUCP impulsa el debate en Ingeniería de Software y Sostenibilidad con charlas de alto nivel
El pasado miércoles 02 de julio de 2025, nuestro grupo de investigación HCI DUXAIT, adscrito al Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), tuvo el placer de ser anfitrión de una charla académica especial que reunió a la comunidad académica y estudiantil para explorar temas de vanguardia en la ingeniería de software, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. El aula Z304 de la PUCP fue el escenario de este enriquecedor encuentro, que, por la calidad de sus ponentes y el interés generado fue de mucho provecho para todos los asistentes.
Un encuentro con la vanguardia: Sostenibilidad y Generación de Código
El evento contó con la participación de dos destacados investigadores que compartieron sus conocimientos y perspectivas, enriqueciendo el panorama académico de la PUCP:
En primer lugar, tuvimos el honor de escuchar a la Dra. Denisse Muñante, de la École Nationale Supérieure d’Informatique pour l’Industrie et l’Entreprise (ENSIIE), quien nos presentó su charla “Ingeniería de Software e Impacto Ambiental: Logros, Desafíos y Oportunidades”. La Dra. Muñante nos llevó por un camino crucial, destacando cómo la sostenibilidad debe ser un pilar fundamental en el desarrollo de software. Su exposición generó un debate fascinante sobre la responsabilidad de la ingeniería en la creación de soluciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, abriendo los ojos a las oportunidades que se presentan en este campo emergente.
Posteriormente, el Dr. Eduardo Díaz, un talento que comparte su experticia entre la PUCP y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), nos sumergió en el futuro del desarrollo con su charla “Desarrollo de Software dirigido por Modelos: Generación automática de código”. El Dr. Díaz iluminó cómo la automatización a través de modelos puede revolucionar la forma en que creamos software, optimizando procesos y reduciendo errores. Su ponencia fue un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica está transformando la ingeniería de software.
Ambas charlas fueron recibidas con gran entusiasmo por una audiencia atenta y participativa, compuesta por estudiantes y investigadores interesados en los avances de la ingeniería de software y sus intersecciones con la sostenibilidad y la automatización. La interacción y las preguntas formuladas al final de cada presentación demostraron el alto nivel de interés y el impacto de los temas abordados.
Un logro en el marco del financiamiento ECOS NORD PERÚ 2024
Este evento de gran relevancia se llevó a cabo gracias al valioso apoyo del financiamiento obtenido por nuestro grupo de investigación, que resultó ganador de la convocatoria ECOS NORD 2024. Este logro es parte del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Embajada de Francia y CONCYTEC, con la activa participación de PROCIENCIA.
El financiamiento ECOS NORD es una oportunidad crucial para fortalecer la colaboración científica internacional, y la visita de la Dra. Denisse Muñante a la PUCP es un claro ejemplo de cómo estos fondos se traducen en intercambios de conocimiento de alto impacto. Para HCI DUXAIT, organizar esta charla no solo es parte de nuestras iniciativas para promover la discusión de temas actuales y relevantes, sino que también es una manifestación tangible de los frutos del financiamiento obtenido, consolidando nuestra posición como un actor clave en la ingeniería de software, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en nuestro país.
Estamos muy orgullosos de haber facilitado este espacio de aprendizaje y debate, y de seguir contribuyendo al desarrollo académico y profesional de nuestra comunidad. ¡Estén atentos a nuestras redes sociales para futuras actividades y más noticias sobre nuestras investigaciones y colaboraciones!