
Del 11 al 16 de noviembre de 2024, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) tuvo el privilegio de recibir a la Dra. Daniela Quiñones Otey, Profesora Asociada a Jornada Completa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Chile. Su destacada trayectoria en áreas como Experiencia del Usuario (UX), Gestión de Proyectos Informáticos y Desarrollo Ágil con SCRUM fue el eje central de una enriquecedora agenda académica organizada por el grupo de investigación HCI, Design, User Experience, Accessibility & Innovation Technology Research Group (HCI-DUXAIT).
La visita de la Dra. Quiñones fue posible gracias al Fondo Concursable de la Dirección Académica de Relaciones Institucionales (DARI), que apoya iniciativas de vinculación internacional para grupos de investigación de la PUCP.
Un Taller que Revolucionó el Diseño UX/UI con IA
El día 12 de noviembre, la Dra. Quiñones ofreció un taller gratuito titulado: «Proceso de Diseño UX/UI con IA: Herramientas de IA para el diseño de interfaces de usuario», en el que se exploraron las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en el diseño de interfaces.
Descripción del taller:
«El taller exploró cómo las herramientas de inteligencia artificial están revolucionando el proceso de diseño de interfaces de usuario, permitiendo una mayor eficiencia y precisión en la creación de experiencias intuitivas y accesibles. La actividad ofreció un espacio de aprendizaje y discusión sobre la aplicación de IA en un laboratorio de cómputo, lo cual resulta crucial para quienes desean optimizar sus procesos creativos y alinearse con las tendencias de innovación en diseño.»
El evento reunió a estudiantes, docentes y profesionales interesados en el diseño y la innovación, destacando cómo la IA está transformando los procesos creativos en UX/UI.
Reuniones para Fortalecer la Investigación y Crear Redes de Colaboración
Además del taller, la Dra. Quiñones sostuvo reuniones con tesistas de pregrado de Ingeniería Informática y de posgrado del Doctorado en Ingeniería. También se reunió con los integrantes del grupo HCI-DUXAIT, donde se discutieron posibles colaboraciones y proyectos conjuntos entre la PUCP y la PUCV, así como con otras universidades internacionales.
Estas actividades no solo fortalecieron las capacidades académicas de la comunidad PUCP, sino que también promovieron el establecimiento de redes globales de investigación, que son fundamentales para abordar los desafíos actuales en las áreas de UX, diseño y tecnología.
Un Agradecimiento Especial
La PUCP y el grupo HCI-DUXAIT agradecen a la Dra. Daniela Quiñones Otey por su valiosa contribución y por compartir su experiencia con nuestra comunidad académica. Su visita representa un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones internacionales y en la búsqueda de un impacto global en la investigación y la innovación.