Proyectos
Mejora de la calidad de vida a través de la promoción de la identidad colectiva y el fortalecimiento de las organizaciones de base en una comunidad del valle Jequetepeque: una investigación operativa

Diversos estudios sugieren que el fracaso del proceso cooperativo en las comunidades agrícolas de la costa norte del país trajo como consecuencia la ruptura del tejido social y la instauración de una serie de prácticas económicas y sociales que podrían ser calificadas de individualistas. En Catalina, comunidad donde se desarrollará la presente investigación, este fenómeno ha evolucionado hasta tal punto que se ha generado un descrédito considerable sobre la capacidad de la acción colectiva sostenida en el tiempo, lo que se traduce en un clima emocional predominantemente negativo. Esto redunda en nuevos problemas de organización social que se extienden más allá de la esfera productiva, afectando la calidad de vida de los pobladores de dicha comunidad. En este sentido, el presente proyecto propone una investigación operativa, a partir de la cual se promueva el refuerzo de la identidad colectiva y la organización de base atacando problemas relacionados con el cuidado del medio ambiente, la mejora de la salud, la reducción de la desconfianza interpersonal y las expectativas de vida en la comunidad, desde la perspectiva de distintos agentes comunitarios, debido a que estos son temas que han surgido como relevantes en el diagnóstico producido por el antecedente de este proyecto.

Estado DGI: Cerrado
Instituciones Investigadoras:
Agustín Espinosa Pezzia (Investigador principal)
Cecilia Beatriz Chau Pérez Aranibar (Co-Investigador)
Rosa María Luisa Martina Cueto Saldívar (Co-Investigador)
Pedro José La Barrera Sánchez (Co-Investigador)
Oscar Andrés Pain Lecaros (Co-Investigador)
Jimena Augusta Ferrándiz Salazar (Asistente)

Instituciones Financiadoras:
Dirección de Gestión de la Investigación (DGI) - Pontificia Universidad Católica del Perú