
El Dr. Hector René Vega Carrillo nos visitó para brindar un taller sobre el Método Monte Carlo:
El método Monte Carlo, es una herramienta que se aplica, exitosamente, en diferentes ámbitos de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación; por esta razón, es importante que como parte del acervo, cultural y científico, del capital Humano en formación, se incluya la competencia del uso de los métodos Monte Carlo. Existen varios códigos Monte Carlo; algunos son genéricos y otros específicos, algunos son de fácil acceso, mientras que otros son de distribución restringida; también, los hay gratuitos y comerciales. Entre estos códigos, el MCNP es de tipo genérico que se usa para estimar el transporte de la radiación con la materia. Este código ha sido diseñado en el Laboratorio Nacional de los Alamos, en los Estados Unidos y se encuentra en permanente mejora. Este código, ha sido validado exhaustivamente comparándolo con los resultados empíricos, la variedad de casos reportados incluyen desde el cálculo de flujos de partículas y fotones, diseño de reactores nucleares, reacciones con aceleradores de partículas, dosimetría en el ámbito laboral, radioterapia y medicina nuclear, etc.
Nombre del visitante:Dr. Hector René Vega Carrillo
Institución:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
Motivo de la visita:
Revisar los principios del método Monte Carlo y su uso en diferentes aplicaciones, así como presentar algunas aplicaciones del código MCNP.
País: LIMA
Fecha de inicio: 31/08/2019
Fecha de fin: 14/09/2019

